Descripción
Mantenimiento de asignaciones. Una asignación o tarea es la asociación entre un puesto de trabajo y un trabajador entre un rango de fechas. Es decir, es el tiempo que un trabajador estará en un determinado puesto de trabajo dentro de un grupo de trabajo. Esta tarea queda reflejada en la planilla, que es la representación temporal del trabajador en dicho puesto de trabajo en un calendario laboral.
Configuración
Una asignación debe de configurarse seleccionando previamente un puesto de trabajo (de los que están disponibles en el grupo de trabajo), y a continuación seleccionando un trabajador a partir de una fecha de disponibilidad. En el grid del mantenimiento de asignaciones están los campos:
- C.Puesto: Código del puesto de trabajo.
- Puesto: Descripción del puesto de trabajo.
- 1er. Ap.: Primer apellido del contrato.
- 2do. Ap.: Segundo apellido del trabajador.
- Nombre: Nombre del trabajador.
- DNI: Documento identificativo del trabajador.
- Tarea desde: Fecha de inicio de asignación.
- Tarea hasta: Fecha de finalización de asignación.
- Contrato hasta: Fecha de inicio de contrato.
- Contrato desde: Fecha de finalización de contrato.
- Solapado: Valor 'S' indica que la tarea puede solaparse en el tiempo y 'N' el caso contrario.
- Observaciones: Campo para insertar observaciones a la tarea.
Uso
- Botón Guardar: Guarda los cambios que se hayan realizado en la asignación.
- Botón Insertar: Inserta una nueva asignación.
- Botón Borrar: Borra las asignaciones seleccionadas.
- Botón Cancelar: Cancela todas las operaciones realizadas desde la última vez que se guardaron los datos. Por defecto la cancelación hace que se recuperen los últimos datos guardados.
- Botón Exportar: Exporta a un fichero en formato CSV las asignaciones.
- Botón Puesto: A partir de la selección de un puesto en el combo de puestos se cambia el puesto de la asignación seleccionada.
- Botón Trabajador: Selección del trabajador a asignar. Previamente se tiene que seleccionar la fecha en la que se quiere buscar al trabajador.
- Botones de fecha Desde y Hasta: Rango de fechas de inicio y fin de la asignación.
- Botón Info: Esta ayuda.
Descripción
Opción de mantenimiento de ausencias de trabajadores asignadas a contrato. Un contrato está ligado a un trabajador y dicho trabajador puede tener ausencias, esto es, puede ausentarse de su puesto de trabajo a partir de tener un contrato con la empresa.
Configuración
Una ausencia se define como la no realización de un turno de trabajo. El trabajador estará ausente entre un rango de fechas, pudiendo devengar ausencias en años diferentes al actual, como por ejemplo en el caso de tener vacaciones pendientes de un año y disfrutarlas en el siguiente año. En el grid del mantenimiento de ausencias asignadas a contrato están los campos:
- Cód.: Define de forma unívoca a una ausencia. Dato obligatorio.
- Descripción: Definición formal de la ausencia. Dato obligatorio.
- Desde: Fecha de inicio de la ausencia. Dato obligatorio.
- Hasta: Fecha de finalización de la ausencia. Como máximo será el último día del año de inicio de la ausencia. No se permiten ausencias que empiecen y finalicen en años diferentes. Dato obligatorio.
- Año devengo: Año donde se devengan las horas de la ausencia.
Uso
- Botón Guardar: Guarda los cambios que se hayan realizado en los datos de la ausencia.
- Botón Insertar: Añade una nueva ausencia al contrato del trabajador. cluir obligatoriamente el código y descripción del tipo de ausencia.
- Botón Borrar: Elimina el tipo de ausencia del sistema. Si el tipo de ausencia ya está asignado a un contrato no podrá borrarse del sistema. En este caso, si no quiere utilizarlo desactívelo.
- Botón Cancelar: Cancela todas las operaciones realizadas desde la última vez que se guardaron los datos. Por defecto la cancelación hace que se recuperen los últimos datos guardados.
- Botón Exportar: Exporta a un fichero en formato CSV el contenido de los tipos de ausencia.
- Botón Info: Esta ayuda.