Acerca de
wShifts - Gestión de turnos de trabajo
Licencia
wShifts - Gestión de Turnos de Trabajo
Copyright 2017 Ángel Luis García García
Licensed under the Apache License, Version 2.0 (the "License"); you may
not use this file except in compliance with the License. You may obtain
a copy of the License at
http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
Unless required by applicable law or agreed to in writing, software
distributed under the License is distributed on an "AS IS" BASIS,
WITHOUT WARRANTIES OR CONDITIONS OF ANY KIND, either express or implied.
See the License for the specific language governing permissions and
limitations under the License.
- La gestión de personal en sistemas empresariales con un número elevado de trabajadores necesita estructurarse adecuadamente para poder dar un servicio óptimo a todas las necesidades que se generan de la propia naturaleza del modelo de negocio. Cualquier sistema de gestión de personal de esta índole necesita estructurarse en unidades organizativas, que son por ejemplo cada uno de los centros, departamentos, servicios, secciones o vicerrectorados que componen una Universidad.
- Una unidad organizativa está compuesta de personas que se pueden categorizar dependiendo de los servicios que presten y de su función dentro de dichos servicios. La realización de una función se denomina trabajo, la persona es el trabajador y el trabajo realizado en una jornada laboral, entre un rango horario continuo, se identifica como Turno. Por tanto la gestión de los turnos de trabajadores en unidades organizativas se denomina Gestión de Turnos y tiene como finalidad fundamental el control y gestión de presencias de trabajadores en sus respectivas unidades organizativas.
- Normalmente esta gestión de presencias de trabajadores se realizan mediante el uso de hojas de cálculo. Sin embargo cuando la estructura organizativa es compleja por el elevado número de trabajadores y servicios su utilización se vuelve impracticable. Se hace necesario un sistema integral de gestión de turnos de personal para el control y gestión de los recursos más preciados de una unidad empresarial: los trabajadores.
- wShifts (work shifts) es un proyecto que nace de esta necesidad, cuyo objetivo es la creación de un sistema básico de gestión de turnos de personal de una unidad empresarial estándar para el control y gestión de presencias de trabajadores a partir del uso de planificaciones diarias, también denominados cuadrantes o planillas. El proyecto se basa en los conceptos teóricos de turno o actividad (horario continuo de trabajo), ciclo o patrón (conjunto de actividades agrupadas por semanas), calendarios laborales, puestos de trabajo y planificaciones (expansión de ciclos en calendarios laborales).
- wShifts es altamente configurable, basando su diseño en una estructura jerárquica de unidades organizativas. Así se podrán configurar diferentes centros físicos. Cada centro físico podrá tener uno o varios servicios funcionales. Por cada servicio funcional se podrán tener varios equipos de trabajo, que se definen por su propia naturaleza de funcionamiento, más específicamente por la categoría profesional de los trabajadores que conforman dichos equipos. Sin embargo en los equipos de trabajo no se planifican personas sino puestos de trabajo y son los trabajadores los que rotan sobre dichos puestos; esto es, los equipos de trabajo tienen puestos y los trabajadores se asignan a dichos puestos.
- Se permite configurar todos los turnos que sean necesarios con las configuraciones horarias que se requieran. La aplicación genera la planificación de los ciclos en el calendario laboral teniendo en cuenta los días festivos, que también son configurables por año y centro físico. Finalmente, una vez configurados todos estos elementos se dispone de una planilla, que será el elemento donde se podrán visualizar los turnos de los trabajadores asignados por días en sus respectivos puestos de trabajo. Una planilla es por tanto un mes de un calendario laboral donde cada columna es un día y cada fila un trabajador de la unidad organizativa. En la planilla se pueden realizar cambios de turno e inserción de ausencias, que es la no realización de un trabajo planificado. Estas dos operaciones afectan directamente al balance horario del trabajador que se define como el total de horas trabajadas anualmente menos la jornada teórica, que es el número de horas anuales que tiene que realizar.