Existen tres tipos básicos de publicaciones periódicas:
|
1) Revistas divulgativas: escritas para el público en general con la finalidad de informar.
|
Utilizaremos una revista divulgativa para buscar:
a) información u opiniones sobre cultura general;
b) información de los acontecimientos recientes;
c) artículos de ámbito general para no especialistas en un tema, interesantes para adquirir los primeros conocimientos sobre un tema.
|
2) Revistas científicas: colección de artículos escritos por académicos, en su campo profesional. Un comité editorial revisa los artículos y decide cuáles acepta. Informan sobre investigaciones o discusiones científicas recientes sobre un tema determinado. No acostumbran a ser de acceso gratuito y generalmente están vaciadas en bases de datos documentales.
|
Utilizaremos una revista científica:
a) cuando realicemos búsquedas académicas;
b) para descubrir lo que se ha investigado y lo que se está investigando sobre una temática;
c) para buscar referencias bibliográficas sobre algún tema.
|
3) Diarios: colección de artículos sobre hechos recientes que se publica cada día.
|
Dan información de actualidad y muestran las tendencias de la opinión pública. Los ejemplares antiguos son una fuente valiosa de información.
|
Utilizaremos un diario para:
a) buscar información actual sobre hechos locales, nacionales o internacionales;
b) encontrar editoriales, comentarios, opiniones generales o de expertos.
|
© Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya |  |
|