Introducción

Para encontrar información científica pertinente y adecuada a unas áreas concretas de estudio o de investigación, buscar directamente en la casilla de búsqueda de Google no es el mejor método: hay otros recursos más adecuados y específicos, como por ejemplo la opción de Google Scholar o los buscadores especializados.

De todos modos, hay que destacar también que la mayor parte de la información científica sólo es localizable en bases de datos especializadas, portales académicos y depósitos científicos, desde los que podemos acceder a artículos de revistas, trabajos de investigación, publicaciones pendientes de revisión, tesis doctorales, comunicaciones de congresos, etc. Todo este tipo de información no se encuentra accesible por Google ni por otros buscadores genéricos.

 © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya