Otros googles. Google Académico

Google ofrece más opciones de búsqueda que la simple caja de búsqueda, y productos más específicos como por ejemplo Google Scholar (o Google Académico, versión española), Google Patents o Google Finance.

Google Académico es un recurso interesante para encontrar información relevante dentro del mundo de la investigación académica. Permite buscar bibliografía especializada y hacer búsquedas en varias fuentes y sobre diferentes disciplinas: por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas.

Google Académico ofrece algunas opciones de búsqueda que aumentan la precisión y la efectividad de los resultados, como por ejemplo la búsqueda por autor, los filtros por fecha y publicación y la posibilidad de añadir otros operadores avanzados de búsqueda web. Los resultados aparecen ordenados por relevancia y, de igual manera que sucede con las búsquedas con Google, las preferencias más útiles aparecerán al inicio de la página.

 

Queremos destacar también el servicio de integración entre Google Scholar y el buscador de revistas electrónicas de la Biblioteca de la UOC. Este servicio os permitirá acceder, directamente desde Google Scholar, al texto completo de los artículos disponibles en la Biblioteca, siempre que se hagan las búsquedas desde las sedes de la UOC.

Si hacéis una búsqueda con Google Scholar, el sistema os informará de si podéis encontrar el texto completo en la Biblioteca de la UOC mediante las funcionalidades del botón de servicios del buscador de revistas electrónicas. Concretamente en la página de resultados, encontraréis dos tipos de enlaces a las referencias:

1) Texto completo BUOC

El enlace a la referencia "Texto completo BUOC" indica que en la Biblioteca se puede encontrar el texto completo del artículo. Si hacéis clic sobre el enlace, iréis a la pantalla de servicios del buscador de revistas electrónicas, donde encontraréis información sobre en qué bases de datos lo encontráis y con qué cobertura temporal.

2) Consúltalo en la UOC

El enlace a la referencia "Consúltalo en la UOC" indica que la Biblioteca no está suscrita a aquella revista, pero os ofrece otros servicios alternativos, como resúmenes, sumarios y la posibilidad de pedirlo por el Servicio de Obtención de Documentos (SOD).

Google Académico también permite importar referencias bibliográficas directamente a vuestra cuenta de Refworks, sólo modificando las preferencias del buscador. Consultad las instrucciones para realizar esta importación en el siguiente enlace: http://biblioteca.uoc.edu/esp/index.html?servicios/servicios06_D

 © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya