Cómo encontrar un artículo cuando disponemos de la referencia bibliográfica

1) Si disponemos de los datos del artículo que nos interesa podemos buscar directamente por el título de la revista.

Por ejemplo, buscando en el catálogo de la Biblioteca de la UOC (si la revista está en papel) o bien en el Buscador de revistas electrónicas (si se trata de una publicación en formato digital) y comprobando si el número de la revista está disponible y se puede acceder al texto completo. Si no fuera posible, entonces se recomienda utilizar el servicio de obtención de documentos.

El buscador de revistas electrónicas de la Biblioteca permite conocer y consultar de primera mano y muy fácilmente todo el fondo de revistas electrónicas de suscripción y gratuitas disponibles en la Biblioteca como apoyo a la tarea de aprendizaje, docencia e investigación de la Universidad.

Esta herramienta ofrece un acceso directo a la información a texto completo de las revistas, y si esto no es posible, os dirige a alternativas para llegar a ellas, como es el servicio de obtención de documentos de la Biblioteca. Por otra parte, también ofrece una serie de servicios avanzados de valor añadido, como la consulta de sumarios, el factor de impacto de un título o la exportación de citas al gestor bibliográfico Refworks.

 Manual del Buscador de revistas electrónicas: http://biblioteca.uoc.edu/cat/cdigital/Manual_SFX.pdf

2) Si tenemos la referencia bibliográfica completa del artículo (autor y título del artículo; título, ISSN, volumen, número, año de la revista), podemos utilizar el Localizador de artículos de la Biblioteca, completando el máximo de campos posible:

a) título completo de la revista (si no, hay que poner un asterisco para indicar que el título puede ser más largo);
b) ISSN de la revista (si no se dispone de este dato, debemos indicar el título de la revista de la forma más exacta posible);
c) volumen, número y página inicial y final.

Otra fuente de información para encontrar artículos es la base de datos de sumarios electrónicos del CBUC (Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña), que permite efectuar búsquedas en los sumarios de más de 13.000 revistas. Incorpora unos formularios electrónicos que posibilitan efectuar las solicitudes de préstamo interbibliotecario de forma automática.

 © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya