Cómo gestionar las referencias bibliográficas |
Tradicionalmente, las referencias bibliográficas se gestionaban anotando la información del autor, título, etc. en fichas tamaño DINA-6 o incluso alfabéticamente en un documento de texto, pero actualmente tenemos herramientas que nos permiten: |
|||
|
|||
Los programas que permiten hacer todo esto son los SGRB (Sistemas de Gestión de Referencias Bibliográficas). Hay muchos SGRB. Cada uno con unas características que lo hacen más adecuado para unas tareas u otras. Algunos son gratuitos como Connotea o Cite-U-Like; otros son de pago, como Procite, e incluso los hay con versiones de pago y versiones reducidas gratuitas, como EndNote y EndNoteWeb, etc. |
|||
La UOC, igual que las demás universidades catalanas que forman parte del CBUC (Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña), ha suscrito RefWorks para toda su comunidad educativa. La Biblioteca ha redactado una guía de uso de RefWorks que pone a disposición de su comunidad de usuarios. |
|||
|
|||
|