Alertas de bases de datos especializadas

El servicio de alertas de bases de datos permite saber qué se ha publicado en un campo específico. Sólo con unos minutos de dedicación, podéis acceder a los documentos publicados en vuestro ámbito de interés y conseguir que esta información os llegue al correo electrónico de manera periódica (semanal, quincenal, mensual) y gratuita.

Si os interesa activar el sistema de aviso de una base de datos, sólo tenéis que acceder a ella y activar la opción pertinente. Según la base de datos, hay diferentes posibilidades de alerta:

  • Aviso de tabla de contenidos: cuando aparece un nuevo número de una revista concreta que habéis escogido previamente, os facilita el sumario de los artículos que incluye aquel número.

  • Aviso de búsqueda: os hace saber cuándo se incorporan nuevos documentos que responden al tema que os interesa, o bien que hacen referencia a los autores de los cuales deseáis saber qué acaban de publicar.

  • Aviso de artículo citado: cuando hay un autor que cita un trabajo determinado que os interesa (artículo, capítulo de libro, etc.), os indica que se ha citado un documento del cual queréis saber los otros documentos que hacen referencia a él.

  • Aviso de autor citado: os hace saber cuándo hay un autor que cita a otro autor predeterminado por vosotros.

La mayoría de bases de datos ofrecen el servicio de alerta de la tabla de contenidos y muchas incorporan también el aviso de búsqueda. Otras bases de datos proporcionan más servicios de valor añadido, como por ejemplo ISI Web of Knowledge y Science Direct, que además permite establecer avisos de artículo citado (las dos) y de autor citado (sólo ISI). Estos servicios de alertas también ofrecen la posibilidad de escoger el periodo de tiempo de recepción de los mensajes: diariamente, semanalmente o mensualmente.

 © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya