Bases de datos de prensa

Para estar al día de las noticias sobre un tema determinado que se han publicado en los periódicos, podéis buscar en las bases de datos que llevan a cabo el vaciado de la prensa. Normalmente este tipo de recurso es de suscripción.

Reuter Factiva es una base de datos de prensa y actualidad económica muy importante, disponible en la Biblioteca de la UOC, que ofrece el texto completo de más de 7.500 periódicos y publicaciones periódicas, estatales e internacionales. Además de periódicos como El País, La Vanguardia, The New York Times y Le Monde, incluye las publicaciones españolas de tema económico más importantes. También se pueden consultar dos herramientas básicas de la economía y la empresa: Reuters Business Briefing y Dow Jones Interactive.

http://www.youtube.com/watch?v=AHGONj5-5_Y

También hay bases de datos de programas de televisión que permiten consultar desde internet, en cualquier momento, muchos de los programas de Televisió de Catalunya y Televisión Española, además de la programación de producción propia en directo de sus canales, mediante las conexiones de banda ancha (ADSL y cable). Este es el caso de:

3alacarta. Es el archivo de vídeos de televisión desarrollado por la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV). Aparte de integrar la programación en directo de TV3, 33/K3, 3/24 y TVCi, 3alacarta dispone de un catálogo con más de 3.000 vídeos, que aumenta semanalmente en unos 500 nuevos documentos audiovisuales. También incluye una oferta de vídeos gratuitos e incorpora un servicio de pago que permite obtener una calidad de imagen mejor.

TVE a la carta. Es un recurso similar al anterior que ofrece toda la programación transmitida, durante la última semana, en los canales públicos estatales.

 © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya