Depósitos de tesis digitales |
DE ÁMBITO NACIONAL |
|||
1) TDX (Tesis doctorales en red): es un depósito cooperativo que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Cataluña y de otras comunidades autónomas. Permite la consulta remota por medio de internet del texto completo de las tesis, así como realizar búsquedas por autor o autora, director o directora, título, materia de la tesis, universidad y departamento donde se ha leído, año de defensa, etc. Este depósito está gestionado por el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC) y el Centro de Supercomputación de Cataluña (CESCA) y patrocinado por la Generalitat de Cataluña. |
|||
2) TESEO: es una base de datos de tesis doctorales, homóloga a TDX a escala estatal, del Ministerio de Educación, que incluye las tesis leídas y aprobadas en las universidades españolas desde 1976. Permite la búsqueda por autor, universidad, departamento, director, curso académico, materia y resumen. Incluye la descripción bibliográfica y el resumen; es decir, la consulta referencial de las tesis contenidas. |
|||
3) DIALNET: es un portal de difusión de la producción científica hispana. Además de ofrecer el acceso a revistas científicas también es una base de datos de tesis doctorales de las cerca de cuarenta universidades españolas (incluidas las de TDX). Permite la búsqueda por autor, título y área de conocimiento. Incluye la descripción y el acceso al texto completo. |
|||
4) Depósitos institucionales: las universidades están apostando por la creación de sistemas que permitan difundir en acceso abierto (OA) su producción científica y académica; dentro de ella, sus tesis doctorales y otros materiales académicos. En este sentido, la UOC se ha sumado a esta iniciativa con el depósito institucional O2: l'Oberta en obert. En el O2 se pueden encontrar las tesis leídas en la UOC, dentro del doctorado de Sociedad de la Comunicación e Información, así como una selección de los trabajos de investigación (TdR), prácticums y trabajos finales de carrera (TFC) de estudiantes que han superado satisfactoriamente las asignaturas correspondientes impartidas desde las distintas áreas de estudio de la Universidad. |
|||
DE ÁMBITO INTERNACIONAL |
|||
1) DART. Europe E-theses portal: es un proyecto que ofrece acceso a las tesis doctorales europeas. Forman parte de él bibliotecas de investigación y consorcios bibliotecarios; entre ellos el CBUC (Consorcio de Bibliotecas Universitarias Catalanas), del cual es miembro la Biblioteca de la UOC. |
|||
2) Cyberthesis - tesis electrónicas en línea: base de datos de tesis doctorales a texto completo de distintas universidades de todo el mundo desarrollada por la Universidad de Chile. Permite buscar por autor, título, resumen o palabra clave. Y existen búsquedas rápidas por universidades, año y países. Incluye descripción bibliográfica y normalmente, acceso al texto completo. |
|||
3) NDLTD - Networked Digital Library of Theses and Dissertations: es una base de datos que incluye el acceso libre al texto completo de tesis doctorales, proyectos finales de carrera y tesinas de un fondo de más de ochenta centros de todo el mundo. |
|||
4) MIT Thesis Collection Online: base de datos de tesis sobre ciencia y tecnología seleccionadas por los servicios de documentación del MIT desde 1888. Permite buscar por palabra clave del título, autor o resumen, por orden alfabético, de autor o por año. Sólo se pueden consultar gratuitamente las primeras ochenta y siete páginas del documento y la referencia bibliográfica. |
|||
5) ProQuest Dissertations & Theses Database (PQDT): base de datos comercial que da acceso a más de dos millones de tesis doctorales y tesinas de master de ámbito internacional desde 1861. Es una colección muy completa, que contiene tesis leídas en las universidades de todo el mundo, con especial incidencia de los Estados Unidos y Canadá, en los dos últimos años. Se puede acceder desde la Biblioteca de la UOC y permite realizar una búsqueda en la totalidad de la base de datos o bien sólo aquellos documentos que contiene a texto completo. En todos los registros y citas bibliográficas se encuentra un enlace al buscador de revistas electrónicas de la Biblioteca. |
|||
6) Redial - Tesis europeas sobre América Latina: base de datos de tesis doctorales de temática latinoamericana leídas en universidades europeas. Incluye referencias bibliográficas de tesis a partir de 1980 y permite hacer la consulta por medio de campos como etnias o personas citadas, además de los habituales de autoría o título. Es un proyecto cooperativo entre la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL) y el Centro de de Información y Documentación Científica (CINDOC). |
|||
|