Menú Recepciones
|
Previous Top Next |
Pantalla de recepción de vehículo
La pantalla tiene una parte de datos que siempre son visibles, independientemente de la sección de datos que se seleccione:
· Recibe: indicará el empleado que realizará la recepción del vehículo. El mismo será seleccionado a partir de la lista desplegable que contiene los empleados con el perfil jefe de taller. Es un campo obligatorio.
· Fecha: servirá para indicar la fecha en la que se realiza la recepción del vehículo. Este campo se rellenará automáticamente con la fecha actual. Es un campo obligatorio.
· Líneas con los servicios a realizar: en esta lista se agregarán los paquetes de servicios a realizar en le vehículo. Es posible no seleccionar ningún paquete de servicio ya que puede tratarse de otro tipo de trabajo, entonces el mismo será detallado en la orden de reparación a la hora de realizar el trabajo. Los campos visibles en los registros de la lista serán: Cantidad, Descripción, Precio e Importe del paquete de servicio seleccionado. Es un campo no obligatorio.
· SubTotal: base imponible de los trabajos a realizar. Es un campo que se calcula de forma automática. No es modificable.
· Importe IVA: importe del IVA. No es modificable.
· Importe Total: suma del subtotal más el importe del iva. No es modificable.
Y luego hay otra parte de datos que irá variando dependiendo de la sección
seleccionada.
A lo largo de las siguientes figuras iremos describiendo los datos de las distintas
secciones, necesarios para la realización de la recepción del vehículo.
Comenzaremos con los datos contenidos en la pestaña de Cliente, que son los que se muestran en la figura 20. En la misma tenemos:
· Nombre, Dirección, Teléfono y E-Mail: estos datos se rellenarán de forma automática a partir de la selección de un cliente. Podemos buscar y transferir un cliente mediante la pulsación del botón Buscar Cliente que ejecutará el caso de uso Buscar Cliente o mediante la pulsación del botón Nuevo Cliente que ejecutará el caso de uso Crear Cliente.
· Observaciones sobre el cliente: en este dato se puede introducir información adicional sobre el cliente que se considere interesante. Es un campo no obligatorio.
· Datos del contacto adicional (Nombre y Teléfono): en estos dos campos se
introducirán los datos de la persona que ha dejado el vehículo en el taller en el
caso de que esta no sea la propietaria del vehículo. Estos dos campos no son
obligatorios.
Aparte de los datos detallados, tenemos tres botones en la sección: Asignar Paquete,
Quitar Paquete y Ver detalles que servirán para añadir paquetes de servicio a realizar
en el vehículo.
A continuación veremos los datos contenidos en la pestaña de Vehículo, que son los que se muestran en la figura 21. En la misma tenemos:
· Matrícula: matrícula de uno de los vehículos del cliente, el que se está recepcionando en este caso. Si el cliente dispone de varios vehículos y los mismos están registrados en el sistema, estos serán seleccionables desde la lista desplegable de este control, que mostrará la matrícula de dichos vehículos. También es posible la selección de un vehículo pulsando el botón Buscar Vehículo, que iniciará el caso de uso Buscar Vehículo. Este campo es obligatorio.
· Marca: marca del vehículo recepcionado. Este campo se rellenará automáticamente al seleccionar un vehículo del cliente, o bien a través del caso de uso Buscar Vehículo o bien seleccionando una matrícula de la lista desplegable de matrículas. Este campo es obligatorio y no modificable de forma manual.
· Modelo: modelo del vehículo recepcionado. El comportamiento de este campo es análogo al del campo Marca.
· Año: año de fabricación del vehículo. Este campo también se rellenará de forma automática.
· Color: color del vehículo. Este campo también se rellenará de forma automática.
En la pestaña de Diagnóstico, figura 23, se introducirá una primera aproximación de los trabajos a realizar en el vehículo recepcionado. En esta pestaña se puede introducir la siguiente información:
· Kilometraje: en este campo se debe introducir el kilometraje del vehículo. Se trata de un campo obligatorio.
· Prediagnóstico: en este campo se anotarán los posibles problemas del vehículo a partir de la información proporcionada por el cliente. Debemos recordar que también es posible realizar algún tipo de servicio estándar en el vehículo, el cual se debe introducir en la lista de paquetes de servicio en la parte inferior de la pantalla. Este campo es opcional.
· Contenido Adicional: este campo servirá para introducir un inventario de los objetos personales que se encuentran en el vehículo en el momento de su recepción. Este campo es opcional.
· Combustible: indica la cantidad de combustible en el vehículo al llegar al centro. A medida que desplacemos la barra, en la parte inferior de la misma, se indicará en texto el combustible existente.
Por último, en la pestaña de Observaciones, figura 24, se introducirán los siguientes datos:
· Fecha estimada de entrega: fecha en la que se estima que el vehículo estará listo. Se trata de un control de fecha. El campo es opcional.
· Hora estimada de entrega: hora en la que se estima que el vehículo estará preparado. Se trata de un control de tiempo. El campo es opcional.
· Observaciones de la recepción: en este campo se puede introducir información referente, por ejemplo, a defectos observados en el vehículo (golpes, ralladuras, etc.) u otra información de interés sobre el vehículo. Este campo es opcional.
· Personal asignado: empleado que se encargará de la reparación del vehículo. El mismo será seleccionado de la lista desplegable del control. Este campo es obligatorio.