1. Factores que influyen en la inclusión electrónica

1.1. Introducción

(…) Y, con el carácter dual que han tenido todas las revoluciones tecnológicas, pero de una forma mucho más marcada, el espacio digital se confirma como idóneo para la propagación de la posverdad, la manipulación ideológica o sofisticados tipos de delincuencia. Estamos ante riesgos de naturaleza viral en un doble sentido: por su forma de propagación y, también, por sus efectos tóxicos para la sociedad. Todas las revoluciones tecnológicas han tenido costes, y en todas, el avance material ha ido por delante de la capacidad de la sociedad para asimilarlo. Ahora sucede lo mismo, pero con el agravante de que la aceleración del proceso puede generar efectos irreversibles. Por ello, desde hace tiempo defendemos la necesidad de alcanzar un nuevo contrato social que contemple la nueva realidad. Que garantice el respeto a la libertad, la dignidad y la privacidad de las personas en el mundo virtual. Que permita, en suma, que la transformación digital sea gobernable (…)

J. M. Álvarez (2022). Presentación del «Sociedad Digital en España 2022»..

Esta cita de J. M. Álvarez, presidente de Telefónica en la presentación del informe «Sociedad Digital en España 2022» ilustra algunos de los riesgos importantes de lo que implica esta acelerada revolución tecnológica en la que estamos inmersos, que está configurando una nueva realidad. Es necesario, pues, estar preparadas y preparados para encararla, ya que atraviesa toda la esfera social, configurando nuevos escenarios y/o transformándolos. En este sentido, cobra importancia el concepto de e-inclusión para garantizar que todas y todos podamos formar parte de manera activa para poder beneficiarnos, participar y construir esta societat digital, contribuyendo de manera crítica y reflexiva.

Según algunos estudios, la e-inclusión consiste en lo siguiente: «[…] se enfoca en el aprovechamiento de los beneficios que ofrece la sociedad de la información a todos los ciudadanos, independientemente de su condición de salud, económica, edad, género o ubicación geográfica […] las inequidades sociales son la base de la exclusión social, estas ocurren cuando los individuos o los grupos sociales no se benefician por igual de las oportunidades para alcanzar los objetivos definidos y deseables de la sociedad.

¿Qué factores influyen en un desarrollo adecuado de la sociedad digital? (recordad que nos centraremos en Europa, España y Cataluña). Veámoslo a continuación.