En el caso del recorrido postorden, dado un nodo, este siempre
aparecerá después de que los sus descendientes en el recorrido,
por lo tanto, todos los hijos de un nodo tienen más prioridad que él.
En el caso del recorrido preorden, dado un nodo, este siempre
aparecerá antes de que sus descendientes en el recorrido,
por lo tanto, un nodo no tiene descendientes con más prioridad que él.
En el caso del recorrido preorden, dado un nodo, este siempre
aparecerá antes de que sus descendientes en el recorrido,
por lo tanto, un nodo no tiene descendientes con más prioridad que él.
En el caso del recorrido preorden, los descendientes con menos
prioridad que un nodo son sus dos hijos (y a la vez los
descendientes de estos). tenemos bastante con empilar los dos hijos,
pues posteriormente cuando llegamos en el recorrido a estos hijos
ya los trataremos y ya trataremos sus hijos adecuadamente.
En el caso del recorrido preorden, los descendientes con menos
prioridad que un nodo son sus dos hijos (y a la vez los
descendientes de estos). tenemos bastante con apilar los dos hijos,
pues posteriormente cuando llegamos en el recorrido a estos hijos
ya los trataremos y ya trataremos sus hijos adecuadamente.
Clase que implementa un arbol binario de busqueda equilibrado AVL (Adelson-
Velskii & Landis), el cual se caracteriza para tener la raíz más grande
que todos los elementos de su subárbol izquierdo (si tiene) y más pequeña
que todos los elementos de su subárbol derecho (si tiene); y, además,
sus subárboles izquierdo y derecho (si hay) son también árboles de busqueda.
Clase abstracta que define las operaciones de cualquiera arbol binario,
el cual se caracteriza para organizar sus elementos (nodos)
formando una jerarquía: todo nodo (excepto la raíz) es descendiente de
un nodo único, y puede ser ascendente de un máximo
de dos nodos (cuando no tiene descendientes se llama hoja).
Clase que implementa las operaciones de cualquiera arbol binario, el cual
se caracteriza para organizar sus elementos (nodos) formando una
jerarquía: todo nodo (excepto la raíz que se el jefe de la jerarquía) es
descendiente de un nodo único, y puede ser ascendente de un máximo de dos nodos
(cuando no tiene descendientes se nombra a hoja).
Clase que implementa las operaciones de cualquier arbol binario, el cual
se caracteriza por organizar sus elementos (nodos) formando una
jerarquía: todo nodo (excepto la raíz) es
descendiente de un nodo único, y puede ser ascendente de un máximo de dos nodos
(cuando no tiene descendientes se nombra a hoja).
Les arboles son estructuras que relacionan sus elementos, llamados
nodos, formando jerarquías: todo nodo (excepto la raíz) es descendiente
de un nodo único, y puede ser ascendente
de otros nodos (cuando no tiene descendientes se nombra a hoja).
Clase que implementa las operaciones de las colas prioritarias (priority
queue) y se distingue porque los elementos no se insertan por el final,
sino que se ordenan según una prioridad que tienen asociada.
Clase que implementa la excepción que se genera cuando el constructor o
cualquier método de una clase recibe un parámetro incorrecto que no
esté contemplado en otras excepciones.
Clase que implementa las excepciones que se pueden producir generalmente
por errores de programación a la librería de TADs, los cuales se habrían
evitado haciendo correctamente las comprobaciones oportunas.
Retorna un identificador que se puede usar por las clases
de la librería para determinar la compatibilidad entre objetos
serializados de la misma clase.
Clase que implementa las operaciones de un diccionario mediante una
tabla de dispersión indirecta, conocida con el número de tabla encadenada
abierta (separate chaining).
Retorna en un string una representación textual de un contenedor que delega
su implementación en otro contenedor (por ejemplo ConjuntoAVLImpl
delega su implementación en ArbolAVL).
La biblioteca de Tipo Abstracto de Datos (TADs) implementa en Java una
parte considerable de las interfaces y clases derivadas de Contenedor,
de laso que se pueden destacar las secuencias, los árboles, los diccionarios,
los conjuntos y las relaciones.