El Consejo Regulador celebra, el próximo lunes 10 de junio, su IX edición de la ‘Noche del Vino de la DO Alicante’, en los Jardines del Botánico de Alicante.
Un evento dirigido al sector profesional de la hostelería, restauración, comercio y prescriptores, así como a los principales representantes del sector vitivinícola de nuestra Comunitat, en el se presentarán más de 200 referencias distintas, procedentes de un total de 36 bodegas, y donde se podrán conocer tanto las propuestas vitivinícolas más innovadoras y originales, como las añadas de los vinos más clásicos y tradicionales.
La Noche del Vino de la DO Alicante se ha consolidado en un evento referente, dentro del sector vitivinícola valenciano, que pretende fomentar y promocionar las excelencias de los vinos adscritos a esta denominación, siempre desde un consumo moderado y saludable
Si se hace con moderación, beber vino es un placer al que no se debe renunciar. Además de ser el mejor compañero de una buena comida, regalarle al paladar y a los sentidos una copa de vino al día tiene efectos positivos sobre la salud.
Tomado con moderación, el vino es una bebida noble de excelentes propiedades terapéuticas. A la hora del aperitivo o por la noche, una copa de vino es una buena opción frente a los refrescos u otras bebidas alcohólicas de mayor graduación y con más calorías.
Las propiedades beneficiosas del vino tinto han sido corroboradas por numerosos estudios, sobre todo su acción protectora frente a las enfermedades cardíacas y el cáncer. Ello es debido a uno de sus componentes, el trans-resveratrol, cuya acción tumoral protege al organismo. Éste componente es más abundante en el vino tinto y también se encuentra en las uvas, moras, arándanos, frutos secos y fruta en general.
Otros componentes, como los taninos y flavonoides, actúan como antioxidantes y ayudan a limpiar y eliminar el colesterol de las paredes arteriales.
El 10 de mayo tendrá lugar la Feria de Vinos del Mediterráneo en la tienda de José Ortega y Gasset de Madrid, donde se podrá degustar por copas una amplia selección de estos vinos
Sed nec eros porta enim consequat pellentesque. Vestibulum congue eros quis dui condimentum accumsan. Aenean vel enim purus, ut vestibulum leo. In at metus dui, ut interdum tellus. Aliquam vitae libero dolor, vitae fringilla est. Sed eu nunc orci, at mollis tortor. Phasellus eget ligula magna, vitae laoreet turpis. Maecenas sed nulla a leo gravida mattis ac non mauris. Quisque placerat pulvinar diam, et vestibulum odio scelerisque et. Vestibulum rhoncus sodales urna ac lobortis. Cras semper convallis varius.
Desde el pasado 15 de febrero hasta el próximo 10 de marzo tiene lugar en Lavinia una campaña dedicada en exclusiva a los vinos del Mediterráneo que da la oportunidad de conocer y profundizar en la historia y la remarcada potencia, color y carácter de los vinos provenientes de estas regiones.
El Mediterráneo baña tierras muy fructíferas, y así lo demuestra la gran cantidad de regiones esencialmente vinícolas que pueblan la costa y a las que Lavinia rinde homenaje, como Málaga, Jumilla, Yecla, Alicante, Valencia, Priorato, Costa Brava, Baleares, Provenza, Ródano, Santorini, Piamonte, Toscana o Mekenes (Marruecos), entre otras. La brisa nocturna del mar, que ventila, oxigena y da frescura a los viñedos, unido al azúcar que les aporta su exposición diaria del sol, hace de estos vinos de tierra caliente únicos en potencia y carácter.