Sumérgete en un mundo de colores

Si estás leyendo esto es porque no puedes ver el interactivo, bien por no tener habilitado contenido flash o por no tener intalado el plugin de Adobe flash player .

Puedes descargarlo en la siguiente dirección descargar Flash player , sino, a continuación tienes un resúmen del contenido del interactivo.

Azul

Presente en: Armonía, Confianza, Eternidad, Fidelidad, Frío, Inteligencia, Técnico funcional, Relajación

¿Sabías que...? El AZUL es el color preferido para el 44% de las mujeres y el 46% de los hombres, según el estudio de Eva Heller.

En la tradición cristiana, es el color de la Virgen, y el rojo el de Cristo, por eso en la antigüedad el color de los niños era el rosa y el azul el de las niñas.

En la edad media el azul era conseguido por los tintoreros mediante la planta glasto, dedicando grandes extensiones a su cultivo. Fueron desapareciendo con la aparición del índigo traído de la India, tinte de mejores resultados.

Verde

Presente en: Agradable, Natural, Sano, Primavera, Refrescante, Juventud, Esperanza , Venenoso

¿Sabías que...? El VERDE cuenta en su mayoría con significados positivos, el trébol de cuatros hojas es símbolo de buena suerte, también es el color de la fertilidad, la salud, la tolerancia...

Para los trovadores, el color del amor incipiente, así la señora Minne, personificación del amor en Alemania, en las representaciones medievales viste de verde.

En el medievo color de la burguesía, y para los antiguos egipcios color de Osiris, dios de la vida y la muerte.

Amarillo

Presente en: Alegre, Envidia, Avaricia, Ácido, Verano Impulsivo

¿Sabías que...? El AMARILLO, según el compositor Alexander Scriabin es el color de Re mayor "la tonalidad radiante".

En la antigua Grecia los cabellos de los dioses eran pintados de amarillo, color vinculado al Sol, a lo supraterrenal.

Los perfumes se suelen teñir de amarillo para recordar el aroma de las flores.

También cuenta con asociaciones negativas como la envidia, los celos, la avaricia, el egoísmo... así en inglés "yellow" también significa cobarde.

Naranja

Presente en: Aromático, Sociabilidad, Divertido, Llamativo, Original , Frívolo

¿Sabías que...? NARANJA, ¿rojo o amarillo?, sin referencias históricas en Europa antes de que aparecieran las naranjas. Goethe lo llamaba "rojo amarillento".

Divertido, sociable y alegre, color con el que se caracterizó a Epi personaje alegre y bobalicón de la conocida serie Barrio Sésamo frente a la cara amarilla de Blas, habitualmente enfadado.

Por ser llamativo, muy usado por la publicidad, hasta conseguir el efecto contrario, asociación del naranja con la mala publicidad.

Rojo

Presente en: Fuerza, Calor, Pasión , Agresividad, Prohibido, Erótico , Actividad

¿Sabías que...? ROJO es el amor, pero si se combina con el negro resulta el odio.

Usado contra el mal de ojo.

Color de la nobleza, ya que durante siglos los colores luminosos, por ser más difíciles de conseguir, eran considerados como símbolo de riqueza.

En Francia cultivaban la granza para obtener rojo, tras conseguirse de forma sintética en Alemania, se declaró rojo el uniforme de los soldados franceses como intento de proteger sus cultivos.

Rosa

Presente en: Cortesía, Sensibilidad, Seductor, Delicadeza, Infancia, Romanticismo , Dulce

¿Sabías que...? ROSA sentimientos positivos, ver la vida de color de rosa

En algunas pinturas medievales representativas de la vida de un santo, se pintaban las casas donde se habían producido milagros de color rosado.

Rosa pastel, color delicado, de lo dulce, lo romántico... rosa "pink" color de lo barato.

Rojo y blanco, colores opuestos: fuerza - debilidad, actividad - pasividad, fuego - hielo. Rosa punto intermedio.

Violeta

Presente en: Devoción, Extravagante, Vanidad, Oculto y fantástico, Moda, Artificial , Ambigüedad

¿Sabías que...? VIOLETA color de la magia, las brujas malas visten de violeta y las buenas de lila. Cambia lo imposible en posible, símbolo de la fantasía.

El violeta es el color de chakra referente al cerebro, rojo y azul, el cerebro aúna los sentimientos y el entendimiento.

Las sufragistas tomaron como sus colores según, Emmeline Pethick-Lawrence "violeta como conciencia de la libertad y la dignidad, blanco honradez en la vida privada y en la pública, y verde la esperanza en un nuevo comienzo".

Blanco

Presente en: El comienzo, El bien, La verdad, Inocencia, Objetividad , Ligero

¿Sabías que...? BLANCA es la honradez, el bien, la verdad, la perfección... así, es tomado como símbolo democrático en la residencia del presidente estadounidense, la Casa Blanca

En inglés, una "white lie", es una mentira piadosa.

Blanco higiénico, usado para la ropa de médicos, cocineros...

Objetivo y neutral, color del minimalismo.

Blanco, gris, plata, azul color del frío invierno.

Negro

Presente en: Duelo, Odio, Magia, Maldad, Conservador, Elegancia, Violencia brutalidad , Poder

¿Sabías que...? El NEGRO para Wassily Kandinsky "Como una nada sin posibilidad, como una nada muerta después de apagarse el Sol, como un silencio eterno sin futuro ni esperanza: así es interiormente el negro".

Después del colorido en las telas lujosas que caracterizó la Edad Media, el negro se impuso tras la Inquisición, color de la lúgubre religiosidad, lo recatado y de lo conservador.

También de la moda, "El negro es la quintaesencia de la simplicidad y la elegancia", Versace.

Gris

Presente en: Aburrimiento, Soledad, Desapacible, Reflexión, Insensibilidad, Vejez , Conformismo

¿Sabías que...? El GRIS de los sentimientos sombríos.

Mefistófeles dijo a su perezoso estudiante "Gris, querido amigo, es toda teoría, y verde el árbol dorado de la vida" en referencia a lo poco deseada que es la teoría.

Desde el siglo XIX, impuesta por los ingleses, moda gris masculina. Gris aburrido, conformista, conservador, práctico, corriente, el color de la mediocridad deseada.

El gris armoniza con todo lo malo, así, con grisalla pintó Giotto los siete vicios.

Marrón

Presente en: Lo corriente, Amargo, Otoño, Feo, Pereza, Antierótico , Antipático

¿Sabías que...? El MARRÓN, paradójicamente, es el color que menos nos gusta y el que está presente en todos los lados.

Lo asociamos a lo corriente y anticuado pero también como material robusto y en los espacios habitables como acogedor.

En canciones populares alemanas se identifica con el amor secreto, referencia a las campesinas "morena", "castaña", "trigueña"... (las mujeres ricas se protegían del sol) ya que el matrimonio estaba reservado a los que podían dejar algo en herencia.

Plata

Presente en: Velocidad, Dinamismo, Moderno, Funcional, Singular , Elegante

¿Sabías que...? PLATA, color de la velocidad y el dinamismo, a pesar de ser un metal pesado se considera ligera pues se tiende a comparar con el oro que pesa el doble.

Color del dinero, presente junto al oro en la pompa, el lujo y la solemnidad, pero el oro se ve como valor ideal, mientras que la plata como valor material. Así, se asocia más que el oro a la codicia y la avaricia.

En la lengua de los Incas, plata en su traducción literal es "lágrima de la luna".

Oro

Presente en: Felicidad, Mérito, Solemnidad, Belleza, Presuntuoso , Lujo

¿Sabías que...? ORO, sueño de los alquimistas, la búsqueda de la piedra filosofal. Según la regla de "lo semejante con lo semejante" en 1450 Berhard von Trier realizó con tres ingredientes amarillos (huevo, aceite de oliva y azufre) su intento de oro.

Color de la fama, premios cinematográficos: el Oscar en Hollywood, el Oso de Oro Alemán, la Palma de oro francesa, el Gallo de Oro en China...

Fidelidad, los anillos matrimoniales son de oro, símbolo de las cualidades de nacen con el tiempo.