Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/123466
Título : | Nutrición emocional: Relación entre la nutrición y los estados emocionales depresivos |
Autoría: | Segura Redondo, Pilar |
Tutor: | Pineda Hernández, Sònia |
Resumen : | El propósito de esta investigación es proporcionar una revisión actualizada de la relación entre los estados emocionales depresivos y la ingesta de determinados alimentos y determinar los efectos que estos últimos producen en el desarrollo de sintomatología depresiva. Reunir evidencia sobre el papel de la nutrición en los estados depresivos ayudará a desarrollar recomendaciones de salud a la población y complementar la atención psicológica futura a través de intervenciones interdisciplinares. Los psicólogos acompañan a los pacientes teniendo en cuenta el enlace terapéutico utilizando además un amplio abanico de técnicas terapéuticas. Adicionalmente, las intervenciones dietéticas han evidenciado que, en los estados depresivos, a menudo existen importantes deficiencias nutricionales y problemas digestivos. Para la presente revisión se han realizado búsquedas desde enero de 2010 hasta diciembre de 2019 de estudios que examinaron la relación entre la ingesta alimentaria, con los síntomas depresivos. Se incluyeron un total de 4 estudios longitudinales, 1 ensayo de casos y controles, 8 estudios transversales, 3 estudios de cohortes y 2 ensayos clínicos. Las evidencias transversales y los estudios prospectivos, sugieren una asociación inversa entre una dieta saludable y la depresión, aunque no pueden establecer una causalidad directa. Seguir una dieta saludable en particular, una dieta mediterráneatradicional y evitar una dieta proinflamatoria muestra cierta protección contra la depresión en los estudios observacionales. Además, un índice inflamatorio dietético más bajo también se asoció con una menor incidencia de depresión. Estos resultados, pueden ser útiles para desarrollar intervenciones que tengan como objetivo promover una alimentación saludable como apoyo en la prevención y tratamiento de la depresión, junto con la intervención psicológica, un estilo de vida saludable, actividad física y una correcta higiene del sueño. |
Palabras clave : | estado depresivo nutrición emocional salud mental nutrición |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | ene-2020 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
psegurapsTFM0120memoria.pdf | Memoria del TFM | 1,04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons