Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10609/128086
Title: | Supracapacidades y diversidad funcional. Nuevas perspectivas para el empleo |
Author: | García Cantero, María José |
Abstract: | La diversidad forma parte del adn mismo de la humanidad, pero en el sector empresarial (a pesar de leyes que lo protegen) no siempre se ve reflejada con claridad y amplitud. El estudio aborda esta cuestión desde la perspectiva que hemos denominado "supracapacidades". Se trata de una expresión con poco recorrido lingüístico y técnico en el sector de la diversidad funcional, pero que ofrece amplias posibilidades interpretativas y de aplicación al pensar en la incorporación de dicho colectivo al mundo laboral. La supracapacidad nos permite repensar algunas prácticas y visiones que tenemos de las personas con diversidad funcional y hace que la cuestión más negativa de la discapacidad, se diluya. No se trata de que la "discapacidad" (el déficit anatómico-corporal, por ejemplo) pase a un segundo plano si no más bien que se sitúe justamente en el centro de la actividad laboral. En cierta forma sucede un proceso de reinvención, de resignificación de la propia discapacidad, que interpretada desde un punto de vista operativo, ahora se ha convertido en una potencia de la persona para trabajar en un contexto concreto, justamente a partir de ella. |
Keywords: | supracapacidades inclusión laboral diversidad funcional trabajo |
Document type: | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Issue Date: | 8-Feb-2021 |
Publication license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/ ![]() |
Appears in Collections: | Cuadernos de la Cátedra N. 1 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
V_Final_Informe_supracapacidades.pdf | 2,67 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Share:


This item is licensed under a Creative Commons License