Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/129407
Título : | Implicaciones metabólicas de la cronodisrupción y su relación con la etiopatogenia de la obesidad. Modalidad revisión bibliográfica |
Autoría: | Sánchez García, Oscar |
Tutor: | Tous Marquez, Monica |
Resumen : | La obesidad es un importante problema de salud pública y una pandemia que tiene múltiples comorbilidades metabólicas asociadas. Sobre su etiopatogenia, en los últimos años diversos trabajos previos han puesto de manifiesto el importante papel que el momento y la frecuencia de las ingestas podría tener en el desarrollo de la obesidad. Los ritmos circadianos y su papel de regulador metabólico podrían verse comprometidos por la aparición cronodisrupción. Esta revisión bibliográfica pretende evaluar el efecto de la cronodisrupción en el metabolismo y su relación con la obesidad, siendo los disruptores circadianos los que producen desalineación entre los relojes endógenos y el ambiente, provocando alteraciones metabólicas que afectan principalmente a la homeostasis de la glucosa y se expresan en obesidad. La evidencia de que múltiples ritmos metabólicos durante la mañana biológica posibilitan una mejor homeostasis de la glucosa se complementa y fortalece con los datos de varios estudios que muestran que el consumo de alimentos durante la tarde/noche favorece la cronodisrupción. Existen intervenciones alimentarias con posible capacidad de resincronizar los ritmos circadianos, entre ellas destaca la Alimentación Restringida en el Tiempo que es un ayuno intermitente en fase con los ritmos circadianos. Aunque de la presente revisión bibliográfica se concluye que los datos apuntan a un claro efecto adverso de la cronodisrrupción en el metabolismo, principalmente de la glucosa y son evidentes las alteraciones metabólicas y su expresión como obesidad, los tratamientos alimentarios propuestos necesitan mayor evidencia para ser pautados a los individuos adultos. |
Palabras clave : | tiempo restringido de alimentación ritmos circadianos desalineación circadiana obesidad metabolismo |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 19-jun-2020 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
osagaTFM0620memoria.pdf | Memoria del TFM | 876,85 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons