Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10609/147765
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCalleja-Lopez, Antonio-
dc.contributor.authorCancela, Ekaitz-
dc.contributor.authorCambronero Garbajosa, Marta-
dc.contributor.otherUniversitat Oberta de Catalunya. Internet Interdisciplinary Institute (IN3)-
dc.date.accessioned2023-04-19T11:15:38Z-
dc.date.available2023-04-19T11:15:38Z-
dc.date.issued2022-12-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10609/147765-
dc.description.abstractEste informe ofrece una panorámica global y actualizada de iniciativas y luchas por los derechos humanos en relación con las tecnologías digitales, que recoge 226 casos de 64 países y abarca los últimos 20 años. A fin de situar esas iniciativas y luchas, primero se analizan brevemente los tres marcos de digitalización hegemónicos (definidos en la actualidad por EE.UU., China y la Unión Europea), atendiendo a los factores geopolíticos, económicos y técnicos que, desde una perspectiva histórica, dan cuenta de muchas de las particularidades de cada modelo. Posteriormente, se ofrece un análisis de las implicaciones y tensiones originadas por el despliegue de estos modelos en territorios y sujetos del Sur Global, así como algunas respuestas históricas a dichos despliegues. Más tarde, en la sección central del informe, se ofrece una relación de casos y alternativas actuales al capitalismo y el colonialismo digitales procedentes de la sociedad civil, las comunidades de base y los movimientos sociales. Estas iniciativas constituyen hoy un sustrato fértil para la defensa colectiva y desde abajo tanto de los derechos humanos clásicos, traducidos o afectados hoy por la digitalización (p.ej.: no discriminación, libertad de expresión, derecho a la participación política…), como de derechos digitales emergentes en la sociedad de la información (p.ej.: derecho a una internet neutral, al control de los datos...). Finalmente, el informe presenta algunas incertidumbres y horizontes de futuro en los planos político, económico y ecológico. Sin ser una recopilación de casos y derechos exhaustiva (no agota, ni mucho menos, las experiencias activas en todo el mundo ni los listados de derechos humanos), este documento facilita una recopilación amplia y original que contribuye a la urgente tarea de delinear horizontes emancipatorios ante las múltiples crisis a las que se enfrentan las sociedades digitales.es
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat Oberta de Catalunya (UOC)-
dc.rightsCC BY SA*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/-
dc.subjectdemocratización tecnopolíticaes
dc.subjecttecnopolíticaes
dc.subjecttecnopolíticaca
dc.subjecttechno politicalen
dc.subjectgeopolítica de la tecnologíaes
dc.subjectgeopolítica de la tecnologiaca
dc.subjectgeopolitics of technologyen
dc.subjectderechos humanoses
dc.subjecthuman rightsen
dc.subjectdrets humansc
dc.subjectderechos digitaleses
dc.subjectdigital rightsen
dc.subjectdrets digitalsca
dc.subjecthegemoníaes
dc.subjecthegemonyen
dc.subjecthegemoniaca
dc.subjectcontra-hegemoníaes
dc.subjectcounter-hegemonyen
dc.subjectcontra-hegemoniaca
dc.subjectecosocialismo digitales
dc.subjectdigital ecosocialismen
dc.subjectecosocialisme digitalca
dc.subjectdemocratització tecnopolíticaca
dc.subjecttechnopolitical democratisationen
dc.subject.lcshTechnology and stateen
dc.titleDesplazar los ejes: alternativas tecnológicas, derechos humanos y sociedad civil a principios del siglo XXIca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportca
dc.subject.lemacPolítica tecnològicaca
dc.subject.lcshesPolítica tecnológicaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.gir.idDT-WP-0000001046-
Appears in Collections:Trabajos de investigación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DesplazarlosejessigloXXI_VD.pdf28,91 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Share:
Export:
View statistics

This item is licensed under aCreative Commons License Creative Commons