Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10609/148334
Title: | Sistema de venta de excedentes en establecimientos de alimentación |
Author: | Garcia Pedro, Pablo |
Tutor: | Garcia Pamplona, Jose Antonio |
Others: | Mor, Enric ![]() Giménez, Ferran ![]() |
Abstract: | El objetivo general del proyecto es conceptualizar y diseñar una solución digital para cubrir los problemas reales que suponen la gestión y distribución de los excedentes a los comercios relacionados con la alimentación. Los objetivos principales van estar enfocados a resolver las necesidades de los usuarios que buscan unas opciones más económicas en cuanto a algunas compras concretas (no van a sustituir compras periódicas y recurrentes de grandes superficies) como a ayudar a los diferentes establecimientos a poder reducir su desperdicio de alimentos teniendo una opción a modo de solución digital para poder ofertar esos productos y darles una nueva oportunidad a un precio más económico. De esa manera se consigue: reducir el volumen de alimentos desechados, un nuevo canal de ingresos para los comercios y una oportunidad de ahorrar en la compra para los usuarios. La sociedad continúa creciendo en cuanto a número de habitantes, animales, industrias, tecnología... en una situación global cada vez más comprometida y concienciada con el medio ambiente y el cambio climático, empiezan a generar nuevas herramientas, métodos y sistemas para intentar ser más respetuosos con el planeta y con las personas que lo habitan. Después de pasar una situación prácticamente inimaginable como fue la pandemia, muchas personas vieron afectadas sus realidades y empezaron a tener mayores dificultades para posteriormente continuar con sus vidas, los productos se encarecieron, las empresas realizaron despidos, y las nuevas oportunidades dejaron de ser tan nombrosas, todos estos hechos juntos conllevaron a un aumento de pobreza tanto en España como en el mundo y una mayor dependencia de organizaciones sociales que se encargaban de poder ayudar a las personas que lo necesitaban. Sabiendo que el numero de alimentos que se desperdician en supermercados, hipermercados, restaurantes, y otras tiendas de alimentación, existía una oportunidad en la que se podrían enfocar estos productos hacia una plataforma que los pudiera englobar y servir de enlace para que otras personas tuvieran acceso a ellos. El objetivo de este proyecto es dotar a los establecimientos de alimentación una solución digital a modo de aplicación móvil diseñada siguiendo la metodología del Diseño Centrado en las Personas, que cubra las necesidades de sus usuarios. |
Keywords: | supermercado |
Document type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Issue Date: | 20-Jun-2023 |
Publication license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Appears in Collections: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
pgarciapedroTFM0623memoria.pdf | Memoria del TFM | 55,31 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Share:


This item is licensed under aCreative Commons License