Empreu aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem: http://hdl.handle.net/10609/150700
Títol: Contigo o sin ti: regulación del divorcio e incentivos a pedirlo
Autoria: Alascio, Laura  
Marín García, Ignacio
Citació: Alascio Carrasco, L. [Laura], Marín García, I. [Ignacio]. (2007). Contigo o sin ti: regulación del divorcio e incentivos a pedirlo. Indret: revista para el análisis del derecho, 2007, 395(1):1-16.
Resum: Las reglas de Derecho de familia tienen un componente sociológico evidente, pues el legislador las establece según su apreciación de las normas sociales. En materia de divorcio, la Ley 30/1981, de 7 de julio, introdujo el divorcio vincular por primera vez desde la II República. Más recientemente, la Ley 15/2005, de 8 de julio, aligeró los requisitos materiales y procedimentales para conseguir una sentencia de divorcio. Sin embargo, el legislador no tuvo en cuenta los efectos de la entrada en vigor de la nueva legislación predichos por el análisis económico del Derecho. La conocida como «ley del divorcio exprés» facilita la salida de la relación matrimonial, pero ¿cuál es, si lo tiene, su fundamento económico? Este trabajo defiende que la nueva legislación abarata la disolución del vínculo matrimonial por divorcio, favorece las rupturas eficientes y elimina comportamientos oportunistas en contratos de matrimonio simétricos. No obstante, la voluntad de contraer matrimonio ha perdido su función señalizadora.
Tipus de document: info:eu-repo/semantics/article
Versió del document: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Data de publicació: gen-2007
Llicència de publicació: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Apareix a les col·leccions:Articles cientÍfics
Articles

Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció MidaFormat 
Alascio_ID_contigo.pdf286,98 kBAdobe PDFThumbnail
Veure/Obrir
Comparteix:
Exporta:
Consulta les estadístiques

Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative CommonsLlicència Creative Commons Creative Commons