Empreu aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem: http://hdl.handle.net/10609/151340
Títol: Trazando los límites del capital y el trabajo: Producción eficiente, sostenible y equitativa en el panorama económico estadounidense de posguerra
Autoria: Albuja Yépez, Daniel Alejandro
Tutor: Farré Albendea, Fco Javier  
Altres: Puig-Gómez, Albert  
Resum: Esta investigación presenta el modelo I3EP (Producción Integrada, Eficiente, Ecológica y Equitativa), una innovación en la teoría de producción económica que integra restricciones de eficiencia, sostenibilidad ecológica y equidad social. El modelo se aplica para analizar la economía estadounidense desde 1950 hasta 2018, evaluando la producción óptima de capital y trabajo bajo diferentes escenarios teóricos y prácticos. El modelo I3EP aborda las limitaciones de la función de producción Cobb-Douglas, incorporando fricciones y restricciones reales en el uso de insumos a través de sus tres fronteras. La Frontera de Posibilidades de Producción de Factores (FPPF) considera ineficiencias tecnológicas y costos de transacción, mientras que la Frontera de Posibilidades Sostenibles (FPS) y el Piso Mínimo de Subsistencia (MSF) introducen restricciones ecológicas y sociales, respectivamente. La validación empírica del modelo utiliza datos históricos de capital y trabajo, ajustando los niveles óptimos teóricos mediante la media geométrica para alinearlos con las tendencias históricas. Los resultados muestran que el modelo I3EP proporciona información precisa y realista de la capacidad productiva de la economía, destacando la importancia de considerar factores ecológicos y sociales en la toma de decisiones económicas y políticas. La investigación concluye que el modelo I3EP no solo mejora la comprensión teórica de la producción económica, sino que también ofrece una herramienta práctica para evaluar políticas económicas, promoviendo un crecimiento sostenible y equitativo. Las recomendaciones para futuras investigaciones incluyen la aplicación del modelo a otras economías y la incorporación de más variables sociales y ecológicas para enriquecer el análisis.
This research presents the I3EP (Integrated, Efficient, Ecological, and Equitable Production) model, an innovation in economic production theory that integrates efficiency, ecological sustainability, and social equity constraints. The model is applied to analyze the U.S. economy from 1950 to 2018, evaluating the optimal production of capital and labor under different theoretical and practical scenarios. The I3EP model addresses the constraints of the CobbDouglas production function, incorporating frictions and real constraints on input use across its three frontiers. The Factor Production Possibilities Frontier (FPPF) considers technological inefficiencies and transaction costs, while the Sustainable Possibilities Frontier (SPF) and the Minimum Subsistence Floor (MSF) introduce ecological and social constraints, respectively. Empirical validation of the model uses historical capital and labor data, adjusting the theoretical optimal levels by geometric mean to align with historical trends. The results show that the I3EP model provides accurate and realistic information on the productive capacity of the economy, highlighting the importance of considering ecological and social factors in economic a political decision-making. The research concludes that the I3EP model not only improves the theoretical understanding of economic production, but also provides a practical tool for evaluating economic policies, promoting sustainable and equitable growth. Recommendations for future research include applying the model to other economies and incorporating more social and ecological variables to enrich the analysis.
Paraules clau: modelo I3EP
Cobb-Douglas
límites productivos
teoría económica
validación empírica
análisis histórico
economía estadounidense
Tipus de document: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Data de publicació: 27-jun-2024
Llicència de publicació: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Apareix a les col·leccions:Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció MidaFormat 
dalbujaTFM0724.pdfMemoria del TFM2,9 MBAdobe PDFThumbnail
Veure/Obrir
Comparteix:
Exporta:
Consulta les estadístiques

Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative CommonsLlicència Creative Commons Creative Commons