Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/151374
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz Salgado, Gemma-
dc.coverage.spatialMonforte de Lemos-
dc.date.accessioned2024-10-17T07:39:57Z-
dc.date.available2024-10-17T07:39:57Z-
dc.date.issued2024-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10609/151374-
dc.description.abstractIntroducción. La obesidad es una acumulación de grasa excesiva que se considera un problema de salud pública que va en aumento. Su tratamiento principal se caracteriza por la modificación del hábito alimentario y la prescripción de ejercicio físico con la finalidad de reducir el peso, la composición corporal y el IMC. Objetivos. Determinar la efectividad de la dieta mediterránea o dieta baja en calorías en combinación con la actividad física para tratar la obesidad en la población adulta. Métodos. Se llevó a cabo una revisión sistemática de estudios sobre dieta mediterránea, dieta baja en calorías y actividad física en personas con obesidad, en las bases de datos Scielo, Elsevier, PubMed y ProQuest. Contemplando los criterios de inclusión y exclusión, 9 estudios fueron seleccionados. Resultados. Las intervenciones dietéticas en combinación con la actividad física parecen realizar modificaciones en la composición corporal de los pacientes con obesidad, utilizando una mayor restricción calórica en la dieta baja en calorías en comparación con la dieta mediterránea. La actividad física, especialmente los ejercicios de fuerza y entrenamientos de resistencia son los más utilizados para el abordaje de la obesidad. Conclusión. La dieta mediterránea y baja en calorías muestran resultados favorables en la modificación de la composición corporal, pérdida de peso y disminución del IMC. Ambas intervenciones en combinación con la actividad física ofrecen beneficios en la población adulta que padece obesidad, pero no existen estudios suficientes en los que determinen el nivel de actividad física que se debe de llevar a cabo. Se requieren investigaciones que incluyan planes de entrenamiento para el tratamiento de la obesidad.es
dc.description.abstractIntroduction. Obesity is an accumulation of excessive fat that is considered a growing public health problem. Its main treatment is characterized by the modification of eating habits and the prescription of physical exercise with the aim of reducing weight, body composition and BMI. Objectives. Determine the effectiveness of the Mediterranean diet or low-calorie diet in combination with physical activity to treat obesity in the adult population. Methods. A systematic review of studies on the Mediterranean diet, low-calorie diet and physical activity in people with obesity was carried out in the Scielo, Elsevier, PubMed and ProQuest databases. Considering the inclusion and exclusion criteria, 9 studies were selected. Results: Dietary interventions in combination with physical activity appear to make modifications in the body composition of patients with obesity, using greater caloric restriction in the low-calorie diet compared to the Mediterranean diet. Physical activity, especially strength exercises and resistance training, are the most used to address obesity. Conclusions. The mediterranean and low-calorie diet show favorable results in modifying body composition, weight loss and reducing BMI. Both interventions in combination with physical activity offer benefits in the adult population suffering from obesity, but there are not enough studies to determine the level of physical activity that should be carried out. Research is required that includes training plans for the treatment of obesity.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfca
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Oberta de Catalunya (UOC)-
dc.rightsCC BY-NC-ND*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/-
dc.subjectdieta mediterráneaes
dc.subjecttratamientoes
dc.subjectactividad físicaes
dc.subjectdieta hipocalóricaes
dc.subjectobesidades
dc.subjecthypocaloric dieten
dc.subjectobesityen
dc.subjectmediterranean dieten
dc.subjectphysical activityen
dc.subject.lcshAthletes -- Nutrition -- TFMen
dc.titleEfectividad de la combinación de la actividad física con la dieta mediterránea y la dieta baja en calorías para tratar la obesidad en la población adultaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca
dc.audience.educationlevelEstudis de Màsterca
dc.audience.educationlevelEstudios de Másteres
dc.audience.educationlevelMaster's degreesen
dc.subject.lemacEsportistes -- Alimentació -- TFMca
dc.contributor.tutorRamos-Romero, Sara-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gdiazsalTFM0624.pdfMemoria del TFM1,21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons