Empreu aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem:
http://hdl.handle.net/10609/152005
Títol: | Rediseño de carteles de películas clásicas japonesas para un festival de cine ficticio en hawái (inspirado en el trabajo de saul bass y portadas de álbumes jazzísticos de las décadas de 1940, 1950 y 1960) |
Autoria: | Sánchez Arroyo, Joan |
Tutor: | Espuny Aguiló, Joaquim ![]() |
Altres: | Gilaberte Redondo, Andreu |
Resum: | Ante la problemática detectada por la notable estandarización del diseño contemporáneo de carteles cinematográficos, caracterizados por la repetición de fórmulas visuales que priorizan objetivos comerciales sobre el desarrollo artístico de este producto, el presente trabajo de fin de grado busca reivindicar el cartel como medio de expresión único, capaz de comunicar la esencia de las películas y atraer al público contemporáneo mediante propuestas visuales basadas en estilos de diseño clásicos revisionados desde nuestra época. Así pues, se decide abordar el rediseño de 10 pósters de películas clásicas japonesas dentro del contexto de un festival de cine ficticio que tiene lugar en Hawái, lo cual implica la correcta contextualización del producto dentro de dicho entorno. Por otro lado, se utiliza el estilo gráfico y la metodología de trabajo de Saul Bass, así como las portadas de álbumes de jazz de las décadas de 1940, 1950 y 1960, como referencias estéticas clave. Para el desarrollo
de este proyecto se ha seguido un proceso de trabajo estructurado en cuatro fases: investigación teórica, desarrollo conceptual, evaluación y ajustes, y producción final. Este enfoque permite explorar nuevas posibilidades gráficas que reivindican el cartel cinematográfico como una extensión narrativa y artística del cine. Due to the identified problem in the standardization of contemporary movie poster design, characterized by the repetition of visual formulas that prioritize commercial objectives over the artistic development of this medium, this project aims to reclaim the poster as a unique form of expression, capable of conveying the essence of films, but also to engage contemporary audiences through visual proposals based on classic design styles reimagined for our time. Therefore, this project involves redesigning 10 posters for classic Japanese films within the context of a fictional film festival set in Hawaii, which requires the proper contextualization of the product within this environment. Additionally, the graphic style and working methodology of Saul Bass, as well as jazz album covers from the 1940s, 1950s, and 1960s, are used as key aesthetic references. The development of this project followed a structured process divided into four phases: theoretical research, conceptual development, evaluation and adjustments, and final production. This approach allows for the exploration of new graphic possibilities that position the movie poster as both a narrative and artistic extension of cinema. |
Paraules clau: | diseño de carteles poster design cine japonés Saul Bass portadas de jazz rediseño gráfico narrativa visual identidad cultural comunicación visual Japanese cinema Saul Bass jazz album covers graphic redesign visual narrative cultural identity visual communication |
Tipus de document: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Data de publicació: | 6-gen-2025 |
Llicència de publicació: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Apareix a les col·leccions: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Arxius per aquest ítem:
Arxiu | Descripció | Mida | Format | |
---|---|---|---|---|
jsanchezarroTFG0125memoria.pdf | Memoria del TFG | 44,43 MB | Adobe PDF | ![]() Veure/Obrir |
Comparteix:


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative CommonsLlicència Creative Commons