Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/10002
Título : | Cooperation and game theory, free software or the #15m movement: Two examples for universities |
Autoría: | Jover Padró, Josep |
Otros: | Open Access Week (1a : 2011 : Barcelona) |
Resumen : | Charla de clausura de la Semana internacional de acceso abierto 2011 en la UOC, a cargo del abogado Josep Jover. ¿Por qué las estrategias altruistas ganan a las egoístas en el software libre y en el #15m? El movimiento #15m, igual que el software, a diferencia de los bienes materiales, no puede poseerse, puesto que puede disfrutar de él (formando parte de él) un número indeterminado de personas sin que por eso tenga que privar a nadie de tenerlo a su vez. Y esto lleva a girar como un calcetín la manera como manejan la información las universidades, y cuál es la misión de la universidad en la nueva sociedad. En el futuro inmediato, valoraremos a las universidades no por la información que guardan, que fuera siempre será mejor y más extensa, sino por la capacidad de crear masas críticas, ya sea de búsqueda de conocimiento, de capacitación humana, de enlace entre iguales... Las universidades tendrán que implantar el modelo o quedarán relegadas. |
Palabras clave : | cooperación teoría de juegos software libre 15M universidad |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Fecha de publicación : | nov-2011 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Setmana internacional de l'accés obert (Barcelona, 24-30 octubre 2011) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jover_OAWeek2011_Cooperation_ENG.pdf | 49,37 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons