Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/102246
Título : | Personal branding en los profesionales médicos especialistas en radiodiagnóstico |
Autoría: | Ballester Esteve, Sílvia |
Tutor: | Solanas García, Isabel |
Resumen : | Este trabajo se centra en el estudio de la marca personal de los profesionales médicos especialistas en radiodiagnóstico, los radiólogos; con el objetivo de mostrar los beneficios de construirla. Trabajar en ella es lo que llamamos Personal Branding, que comienza definiendo la identidad de marca personal y luego comunicándola de forma activa en el mercado mediante un posicionamiento de marca (Kaputa, 2006), todo ello, independientemente de la institución sanitaria o centro hospitalario donde presten sus servicios. Primero se realizará una aproximación al concepto de la marca personal, definiendo qué es, su origen y su importancia en el contexto actual. Se definirán algunos conceptos importantes para su comprensión, como son: el concepto de marca y su derivación actual al de marca digital e identidad digital; también se abordarán los conceptos de reputación, huella digital, territorios y valores de marca. Ello nos dará pié a adentrarnos, más tarde, en la construcción de la marca personal: analizaremos cómo crearla y cómo ponerla en funcionamiento en el entorno 'online' sin perder de vista la presencia y actuaciones en el entorno 'offline' Después de estudiar de forma general el concepto de marca personal, nos centraremos en la conveniencia de aplicarla a los médicos radiólogos, teniendo en cuenta las características y particularidades de su especialidad, para luego abordar los beneficios presentes y futuros que se pueden obtener trabajando su marca personal, especialmente en el marco profesional actual y observando las perspectivas del inminente cambio de paradigma de su profesión, como son la aplicación de la inteligencia artificial y la robótica, el aumento de procedimientos intervencionistas que requieren trato directo con el paciente, el empoderamiento del paciente y la humanización entre otros. |
Palabras clave : | marca personal comunicación redes sociales marca profesional reputación identidad 2.0 influenciadores |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | oct-2019 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
silbaesTFG1019memoria.pdf | Memoria del TFG | 739,75 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons