Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/106686
Título : | Módulo inteligente de Alfresco para sugerir contenido de interés al usuario (MASCI) |
Autoría: | González Ruano, Fernando |
Director: | Daradoumis, Thanasis ![]() |
Tutor: | Martí Pintanel, Javier |
Resumen : | Actualmente en la empresa, a diferencia que fuera de ella, las redes sociales no son tan comunes. Derivado de esta situación, no encontramos sistemas de ayuda al trabajador sobre determinadas acciones que puede realizar para ayudarse en su trabajo y, por tanto, de sistemas que propicien recomendaciones sobre la toma de decisiones. Por ejemplo, Facebook recomienda amigos o contactos derivados del conjunto de acciones y actividades desarrolladas por el usuario en esta red social. Al igual que ha pasado con la llamada "gamificación" en la que se traslada la mecánica de los juegos al ámbito profesional con el fin de conseguir mejores resultados, el sistema de recomendaciones para facilitar determinadas acciones puede resultar en un gran beneficio para la productividad del trabajador. Alfresco, como muchos sistemas de gestión documental usados como herramientas para la gestión del conocimiento, no tienen herramientas que analicen las relaciones establecidas entre las acciones que realizan los usuarios que usan estas aplicaciones. Por tanto, no pueden ofrecer sugerencias o indicaciones del trabajo que están realizando el resto de compañeros que tienen en el mismo departamento o que están solicitando o trabajando con la misma información. Como solución, se propone el desarrollo de un software middleware y un componente instalable en Alfresco que hagan uso de una base de datos de grafos para recoger todas estas relaciones y poder gestionarlas. Para ofrecer a los usuarios diversas sugerencias sobre los documentos que están modificando o leyendo sus compañeros, así como otras acciones que el sistema de Alfresco tiene entre sus múltiples funcionalidades. Al igual que ha pasado con la llamada "gamificación" en la que se traslada la mecánica de los juegos al ámbito profesional con el fin de conseguir mejores resultados, el sistema de recomendaciones para facilitar determinadas acciones puede resultar en un gran beneficio para la productividad del trabajador. Alfresco, como muchos sistemas de gestión documental usados como herramientas para la gestión del conocimiento, no tienen herramientas que analicen las relaciones establecidas entre las acciones que realizan los usuarios que usan estas aplicaciones. Por tanto, no pueden ofrecer sugerencias o indicaciones del trabajo que están realizando el resto de compañeros que tienen en el mismo departamento o que están solicitando o trabajando con la misma información. Como solución, se propone el desarrollo de un software middleware y un componente instalable en Alfresco que hagan uso de una base de datos de grafos para recoger todas estas relaciones y poder gestionarlas. Para ofrecer a los usuarios diversas sugerencias sobre los documentos que están modificando o leyendo sus compañeros, así como otras acciones que el sistema de Alfresco tiene entre sus múltiples funcionalidades. |
Palabras clave : | gestión del conocimiento gestión documental recomendaciones grafos |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | ene-2020 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MASCI_software.zip | 556,31 kB | Unknown | Visualizar/Abrir | |
Presentación.mp4 | 353,12 MB | MP4 | Visualizar/Abrir | |
fegorTFG0120memoria.pdf | Memoria del TFG | 3,26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
fegorTFG0120presentación.pdf | Presentación del TFG | 883,01 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons