Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/122246
Título : | Proposta de sistema d'indicadors per a la incorporació de la perspectiva de gènere a la UOC |
Autoría: | Buil Feliu, Anna |
Tutor: | Calderó Esteve, Aurora |
Resumen : | El objetivo de este trabajo es proporcionar a la Universitat Oberta de Catalunya un sistema de indicadores para incorporar la perspectiva de género a diferentes niveles, tanto en lo institucional como en los diferentes programas que se imparten. Como en todo entorno y proceso educativo, nos encontramos con una realidad compleja, "donde intervienen gran cantidad de actores, acciones, relaciones e interrelaciones, que son difíciles de analizar y evaluar en su conjunto" (Garzón, 2018). Por este motivo, la existencia de una gran diversidad de requerimientos legales, estratégicos y políticos -internos y externos- hacen necesaria la propuesta de un sistema único de indicadores que permita a la institución analizar y evaluar aquellos aspectos relacionados con la igualdad y equidad entre las personas que conforman la comunidad universitaria. Este trabajo realiza una recopilación y análisis de estos requerimientos y los interrelaciona con el fin de darles una respuesta más eficiente y de conjunto, que evite potenciales dispersiones. A partir de indicadores existentes dentro y fuera de la institución, modificados y de nueva creación, propone un sistema organizado en función de las necesidades y contexto de la UOC. En la primera parte del trabajo encontramos la fundamentación teórica y conceptual sobre la perspectiva de género en general y su reflejo en las instituciones de Educación superior, así como un análisis del estado de la cuestión en la institución objeto de estudio mediante un breve resumen histórico y un análisis DAFO. La segunda parte detalla el proceso de interrelación de los diferentes requerimientos y de cómo esto se traduce en una priorización de los mismos. De cómo este proceso determina el diseño de la ficha del indicador y la recopilación y selección de indicadores ya existentes que les dan respuesta. De la modificación, en caso necesario de algunos de estos indicadores, y de la propuesta de nuevos, resultando en una propuesta final de 70 indicadores. |
Palabras clave : | indicadores perspectiva de género igualdad equidad evaluación de la calidad educación superior estudios de género |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jun-2020 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de estudios de género Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
abuilfeTFM0620memòria.pdf | Memòria del TFM | 3,7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons