Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/130167
Título : | "Que viene el lobo": lanzamiento nueva sidra ecológica |
Autoría: | Garcia Rustarazo, Rubén |
Tutor: | Plana Sanchez, Eduard |
Resumen : | Con el presente trabajo pretendo diseñar un modelo con la finalidad de presentar de forma resumida una idea de negocio consistente en la creación y lanzamiento de una nueva marca de sidra ecológica en el mercado español. De esta forma, a lo largo del proyecto de "Que viene el Lobo" seremos testigos de un estudio en profundidad del mercado en el que se desarrollará, de los aspectos más relevantes del plan estratégico y tras validar dicho plan, se detallarán los planes de marketing, operacional y financiero. Ante una época tan exigente como la actual y frente a un sector tan cambiante como el de consumo de bebidas, la marca tratará de adaptarse a las nuevas tendencias que se plantean en el sector y que por lo tanto, potencialmente podría convertirse en demanda por parte del consumidor. De este modo y pese a la enorme competitividad existente, desde que surgió la idea, siempre se mantuvo la convicción acerca de la viabilidad y del éxito que una marca como la nuestra podría experimentar debido a la cada vez mayor atención por parte del consumidor a las propiedades de los productos consumidos con el objetivo de mantener hábitos de consumo saludables. |
Palabras clave : | sidra ecológica modelo de negocio marketing plan de empresa |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | dic-2018 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rubengarciaTFG1218memoria.pdf | Memoria del TFG | 448,47 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons