Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/135006
Título : | El filtro morado: Diagnosis y evaluación con una visión feminista del uso y desuso que dan las mujeres al espacio urbano. El caso de los barrios Sant Adrià Nord y Sant Joan Baptista en Sant Adrià de Besòs |
Autoría: | Rey Montalva, Ana Karla |
Tutor: | Paricio Cárceles, Ana |
Resumen : | El objetivo del presente trabajo es determinar el uso y desuso que las mujeres hacen del espacio urbano en los barrios de Sant Adrià Nord y Sant Joan Baptista, del municipio Sant Adrià de Besòs, así como sus motivos y cómo se relacionan con el trazado urbano del mismo. Esta decisión viene motivada por demostrar la necesidad de aplicar la perspectiva de género en el urbanismo para lograr ciudades que realmente sean equitativas con toda su ciudadanía. Para ello, se ha investigado a referentes del tema, a la par que se ha conducido una encuesta a las mujeres de ambos barrios mediante las cuales se han identificado los diversos perfiles de mujeres que residen, sus hábitos de uso y desuso de espacio público y sus razones, así como su nivel de conocimiento en materia de urbanismo feminista. Además, se ha elaborado un mapeado de lugares que evitan y que usan con regularidad, junto a sus motivaciones, ejemplificando así los fallos y desigualdades de género del modelo actual. |
Palabras clave : | urbanismo feminista estudios de género feminismo inclusión interseccionalidad |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jul-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de estudios de género Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
anareyTFM0721memoria.pdf | Memoria del TFM | 31,35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons