Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/137406
Título : | El síndrome de burnout y su relación con la intención de abandono en una muestra de trabajadores de diferentes grupos ocupacionales |
Autoría: | Caballero Nolé, María del Carmen |
Tutor: | Boada-Grau, Joan ![]() |
Resumen : | El síndrome de estar quemado en el trabajo (SQT) o síndrome de burnout es una patología que afecta a numerosas personas en el ámbito laboral. Aunque la mayor parte de los estudios se han centrado en profesiones de tipo asistencial tales como, sanitarios, docentes o trabajadores sociales, en las que los trabajadores están en contacto directo con los usuarios y sus familiares, el síndrome de burnout puede estar presente en cualquier otra profesión. Uno de los instrumentos más utilizado para medir su incidencia es el Maslach Burnout Inventory (MBI) que consta de tres dimensiones: Agotamiento Emocional, Cinismo y Eficacia Profesional. Así mismo, otra de las escalas utilizadas es el Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (CESQT) que está compuesta de cuatro dimensiones denominadas: Ilusión por el trabajo, Desgaste Psíquico, Indolencia y Culpa. El síndrome de burnout se vincula a importantes efectos personales y situacionales. En lo que respecta a las organizaciones, el burnout ha sido asociado con varias formas de respuestas negativas al trabajo, entre la que destaca la propensión al abandono de la organización. El objetivo de este Trabajo Fin de Master es analizar si los factores psicosociales y personales asociados al síndrome de burnout y más concretamente las dimensiones Agotamiento Emocional y Desgaste Psíquico están relacionadas con las intenciones de abandono. Así mismo, se pretende estudiar si el género y la edad presentan diferencias significativas en los niveles de quemarse por el trabajo. Los resultados obtenidos indican que las mujeres puntúan significativamente más alto que los hombres en todas las dimensiones o subescalas del burnout, excepto en la dimensión Ilusión por el trabajo. La variable edad no presentó diferencias significativas entre las dimensiones estudiadas. Por último, se concluye que existe una correlación positiva significativa entre la Intención de abandono y el Agotamiento Emocional, y menos significativa con la dimensión Desgaste Psíquico. |
Palabras clave : | burnout síndrome de estar quemado por el trabajo intención de abandono agotamiento emocional |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jun-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mcaballeronoTFM0621memoria.pdf | Memoria del TFM | 1,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons