Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/139470
Título : | Las estrategias editoriales en el mercado nacional del cómic y el manga |
Autoría: | Orellana Guasch, Raquel |
Tutor: | Pastor Villa, Javier |
Resumen : | Este es un estudio sobre las diferentes estrategias editoriales, que han llevado a cabo para favorecer la evolución del cómic y el manga en la actualidad. Su enfoque está en las diferentes obras nacionales y tiene como objetivo analizar el crecimiento de las publicaciones nacionales como también investigar las diferentes estrategias que cada editorial usa para sus productos nacionales, ya que en España aún no existe una industria tan desarrollada como en el caso de Francia, Japón o Estados Unidos. Para ello debemos entenderlo desde el principio, mirando atrás en la historia y observando su evolución desde los primeros pasos hasta hoy en día. A raíz de esto, hoy en día encontramos muchos eventos importantes dedicado a ello, películas basadas en cómics, y muchos otros objetos derivados de la obra como, por ejemplo, ropa, muñecos, cojines, artículos de papelería, etcétera. A parte del actual crecimiento que analizaremos en las publicaciones del cómic y manga nacional, le preguntaremos a profesionales del sector qué piensan sobre ello. Se podrá observar cómo la cantidad de publicaciones crece, y con ello poco a poco va ocupando un lugar entre la sociedad que antes no existía. |
Palabras clave : | marketing editorial cómic español manga español |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 27-ene-2022 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rorellanagTFM0122memoria.pdf | Memoria del TFM | 802,98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons