Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/148361
Título : | Plugin GLPI - NVD |
Autoría: | Borau González, Carlos |
Tutor: | Guaita Pérez, Borja |
Otros: | Garcia-Font, Victor ![]() |
Resumen : | GLPI es una herramienta de escritorio de código abierto para la gestión de activos informáticos diseñada para permitir a desarrolladores externos ampliar la funcionalidad base de la aplicación a través de plugins. Esta herramienta permite llevar, de forma automatizada, un inventariado de equipos informáticos, sus características, y programas instalados en ellos, lo que resulta de gran utilidad a la hora de gestionar grandes redes informáticas y mantener actualizadas las componentes de estas redes, y las aplicaciones que emplean, evitando así potenciales incidentes relacionados con vulnerabilidades presentes en su código. Este proyecto se centra en desarrollar un plugin para la herramienta GLPI que permita, a partir de la información recogida en el inventariado de la herramienta, identificar las distintas instalaciones de programas en los equipos gestionados por GLPI y buscar vulnerabilidades conocidas relacionadas con estas instalaciones en bases de datos que recogen registros de vulnerabilidades informáticas públicas. Si bien han existido intentos previos de aportar esta capacidad a la herramienta GLPI, actualmente se encuentran descontinuados y no existen planes para reanudar su desarrollo. GLPI es una herramienta de escritorio de código abierto para la gestión de activos informáticos diseñada para permitir a desarrolladores externos ampliar la funcionalidad base de la aplicación a través de plugins. Esta herramienta permite llevar, de forma automatizada, un inventariado de equipos informáticos, sus características, y programas instalados en ellos, lo que resulta de gran utilidad a la hora de gestionar grandes redes informáticas y mantener actualizadas las componentes de estas redes, y las aplicaciones que emplean, evitando así potenciales incidentes relacionados con vulnerabilidades presentes en su código. Este proyecto se centra en desarrollar un plugin para la herramienta GLPI que permita, a partir de la información recogida en el inventariado de la herramienta, identificar las distintas instalaciones de programas en los equipos gestionados por GLPI y buscar vulnerabilidades conocidas relacionadas con estas instalaciones en bases de datos que recogen registros de vulnerabilidades informáticas públicas. Si bien han existido intentos previos de aportar esta capacidad a la herramienta GLPI, actualmente se encuentran descontinuados y no existen planes para reanudar su desarrollo. El desarrollo del proyecto ha estado marcado principalmente por las fases de investigación e implementación, divididas según las funcionalidades a implementar planteadas en la etapa de planificación. Pese a haber surgido algunas dificultades en el proceso, una vez finalizadas estas fases, se ha comprobado la capacidad del plugin desarrollado para recopilar y mostrar información acerca de vulnerabilidades presentes en los sistemas operativos y programas instalados en los equipos gestionados por GLPI. |
Palabras clave : | vulnerabilidades GLPI plugin NVD |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 13-jun-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
carlosbgTFM0623memoria.pdf | Memoria del TFM | 2,46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons