Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/148499
Título : | Creación de Bon App' - Diseño de una aplicación para vegetarianos y veganos en Francia |
Autoría: | Pérez Díez, Henar |
Tutor: | Marichal, Sebastián ![]() |
Otros: | Giménez, Ferran ![]() Mor, Enric ![]() |
Resumen : | La forma de alimentarse en los últimos años ha cambiado. En Francia, el número de jóvenes que consume menos alimentos de origen animal ha aumentado considerablemente. Esto se debe a que hay más información y por tanto, más preocupación por los derechos de los animales o el medioambiente. La tendencia es la reducción (flexitarianismo), pero cada vez hay más personas que deciden eliminar de sus dietas los alimentos de origen animal. Pese a que el número de personas que siguen una dieta vegetariana o vegana crece, sigue resultando complicado tener un sentimiento de comunidad. Es por ello que ha surgido la idea de crear una aplicación que favorezca la creación de una comunidad vegetariana/vegana en Francia. El objetivo de este proyecto es crear una aplicación móvil que facilite a las personas vegetarianas y veganas comer fuera de sus casas (compartir sus opiniones sobre los establecimientos, intercambiar mensajes, participar en eventos) todo ello siguiendo la metodología del Diseño Centrado en las Personas. A través de las pruebas con y sin usuarios se ha podido cumplir el objetivo inicial, se ha diseñado y desarrollado el prototipo de la aplicación Bon App'. |
Palabras clave : | alimentación app comunidad |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jun-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
hperezdi_PEC4.pdf | TFM | 20,06 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons