Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10609/148808
Title: | Más allá de la naturaleza: hacia una ecología queer no humana |
Author: | Jiménez Fernández, Sara |
Tutor: | Gil Farrero, Judit ![]() |
Keywords: | ecología estudios de género subjetividad multiespecies queer feminismos |
Issue Date: | 25-Jan-2023 |
Publisher: | Universitat Oberta de Catalunya (UOC) |
Abstract: | El presente trabajo realiza una genealogía así como un análisis teórico actual de distintas corrientes de pensamiento útiles para pensar la actual crisis ecológica. Se problematiza la separación entre humanidad y naturaleza como binarismo, ligado a la producción de diferencia necesaria para establecer binomios como hombre-mujer, negro-blanco, américa-europa, heterosexual-desviado, nacional-extranjero, humano-animal, seguro-tóxico. Ante esta producción de diferencia en términos de explotación capitalista neoliberal, lo queer se piensa en el presente trabajo como apertura y descentramiento, como fuga de los binomios patriarcales impuestos mediante múltiples violencias, partiendo de genealogías políticas de tod*s aquell*s que, aún cuando no existía el término, desafiaban el orden heteropatriarcal con su sola existencia, que en sí misma constituía un atrevimiento y un peligro para sí mism*s. Ello deviene en una problematización de la cuestión de las identidades, pues no se trata de añadir la cuestión ecológica a determinadas demandas por la representación —pese a su posible utilidad estratégica, la cual no es objetivo del presente trabajo— , sino de seguir fracturándolas para que puedan emerger nuevas alianzas y complicidades ante una crisis ecológica que, junto a los últimos acontecimientos globales como la pandemia de COVID-19 o el establecimiento del régimen de guerra, evidencia los profundos y devastadores efectos materiales del Capitaloceno, así como el desigual impacto de los mismos entre territorios, poblaciones y minorías. Por ello, ante la urgencia del presente, en este trabajo pretendo sostener, alejándome de una política de segmentarización de identidades, el vínculo necesario entre una «crítica ecoqueer» y una aproximación materialista de la ecología política a través de la producción de las subjetividades deseantes que necesitamos. |
Language: | Spanish |
URI: | http://hdl.handle.net/10609/148808 |
Appears in Collections: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sjimenezferTFM0126.pdf | Memoria del TFM | 696,19 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Share:


This item is licensed under aCreative Commons License