Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/148864
Título : | ¿Y luego qué? La transformación de las prácticas educativas a través del programa de residencias de creación resistències artístiques |
Autoría: | Ortiz Romaní, María José |
Tutor: | Sanchez de Serdio Martin, Aida ![]() |
Resumen : | Este TFM, realizado en el contexto del Máster en Gestión Cultural de la Universitat Oberta de Catalunya (itinerario de análisis, estudios aplicados y consultoría) analiza el programa de residencias de creación en entornos escolares de la Comunitat Valenciana "Resistències artístiques: processos artístics en entorns educatius", en dos de sus ediciones: 2020-2021 y 2021-2022. En el trabajo confluyen la voz de parte del profesorado implicado, la experiencia en el programa de la autora como asesora del área de artes plásticas, visuales y audiovisuales del CEFIRE artisticoexpressiu, y un marco teórico de referencia para poder analizar el impacto que produce el programa en las prácticas educativas. El análisis se centra en las condiciones y la naturaleza de esa transformación a partir del estudio de datos y del diálogo con algunos agentes implicados, y en identificar experiencias que evidencien una transferencia de aprendizajes y que fomenten la capacidad de agencia del profesorado. |
Palabras clave : | residencias de creación educación artística prácticas educativas cambio educativo proyectos artísticos gestión cultural educación a través de las artes |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 16-jun-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mortizromaTFM0623memoria.pdf | Memoria del TFM | 3,31 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons