Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149694
Título : | Plataformas de tecnología blockchain, prácticas comerciales desleales transfronterizas y el rol del DIPr. europeo: Lo que no es legal offline, debería ser ilegal online |
Otros títulos : | Blockchain platforms, cross border unfair commercial practices and the role of the EU private international law: What is illegal offline, it should be illegal online |
Autoría: | Ruiz Martín, Anna María ![]() |
Citación : | Ruiz Martín, A. M. [Anna María] (2022). Plataformas de tecnología blockchain, prácticas comerciales desleales transfronterizas y el rol del DIPr. europeo: Lo que no es legal offline, debería ser ilegal online. In Derecho internacional privado y sociedad global: los principios del Derecho romano en el Derecho internacional privado europeo (p. 9). Thomson Reuters Aranzadi. |
Resumen : | Si hay una tecnología que suscita gran interés de forma actual, es la tecnología Blockchain. Y no es para menos, teniendo en cuenta sus particularidades que la diferencian de otro tipo de TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). De hecho, su uso en el mercado de los bitcoins (criptomonedas) le ha hecho ganar una posición de privilegio frente a otros métodos de “codificación” y / o “encriptación” de datos en el mundo digital. Cada vez más empresas que operan en el mundo digital prefieren usar para realizar sus transacciones este tipo de tecnología. No obstante, el uso de esta tecnología, anonimizada y descentralizada puede causar problemas de competencia en el mercado digital. Este mercado no está exento, como ningún otro mercado de sufrir desequilibrios causados por los operadores jurídicos. Entre tales desequilibrios, se pueden mencionar las prácticas comerciales desleales, que en este ámbito, son mucho más difíciles de controlar. El presente estudio analiza cual es el rol del DIPr europeo para controlar estas prácticas comerciales desleales y perseguirlas por aquellos operadores que puedan ser considerados como los afectados. Para ello, será fundamental determinar en primer lugar, cómo ciertas operaciones realizadas mediante cadenas de bloques pueden ser calificadas a la luz de las actuales normas del DIPr, en defecto de no contar todavía con una regulación específica, para poder aplicar después las normas de DIPr de competencia judicial internacional y ley aplicable. |
Palabras clave : | Blockchain plataformas algoritmos smartcontracts MtM P2P B2B B2C mercados digitales prácticas comerciales desleales cláusula general mercado afectado efectos neminem laedere calificación criterios de conexión |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Fecha de publicación : | 2022 |
Aparece en las colecciones: | Parts of books or chapters of books |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RuizMartin_Aranzadi_PlataformasBlockchain.pdf Until 2124-01-01 | 537,79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Pedir una copia |
Comparte:


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.