Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149760
Título : | Al límite del principio de autoria: la propiedad intelectual de la Inteligencia Artificial |
Autoría: | Balagué Sierra, Carmen |
Director: | Xalabarder, Raquel ![]() |
Resumen : | Desde hace algún tiempo la tecnología está generando contenidos susceptibles de ser catalogados como obras —música, teatro, cine, literatura, pintura, etc.— protegibles por la propiedad intelectual (PI) y/o el copyright. Son las llamadas computer-generated works (CGW), con exponentes como El retrato de Edmond de Belamy o The Next Rembrandt. Esta realidad nos interpela, por un lado, sobre la vigencia del principio de autoría "no hay obra sin autor y no hay autor sin obra" y, por el otro, sobre si las soluciones que ofrece el derecho comparado son (o no) suficientes o adecuadas. En el camino, nos interrogaremos sobre otras creaciones no humanas: las de los animales y las de los transhumanos (híbridos, cíborgs) creadores de obras, y analizaremos tanto el objeto (la obra) como el sujeto (el autor) para terminar con la defensa de una propiedad intelectual basada en la centralidad de la figura antropocentrista del autor y relegando la protección de otras formas de creación a marcos diferentes. |
Palabras clave : | propiedad intelectual autoría obras generadas por ordenador inteligencia artificial |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Fecha de publicación : | 30-mar-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Tesis doctorals |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Carmen Balague Sierra.pdf | Balague_Sierra_tesis | 3,65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons