Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149805
Título : | Releyendo a Lakoff - Empatía y posicionamiento ideológico - El votante biconceptual |
Autoría: | Espino Angulo, Carlos |
Tutor: | Benach Pascual, Ernest |
Resumen : | Las fuerzas progresistas desarrollan su comunicación política en un entorno extraordinariamente adverso. El encadenamiento y la superposición de crisis, tanto ocasionales como sistémicas, y los vertiginosos cambios sociales en los que se encuentran inmersas las sociedades de carácter democrático, exigen respuestas complejas, tanto para su explicación, como para su gestión. Las formaciones de derecha, al igual que las formaciones populistas, encuentran un terreno fértil en el miedo y la inseguridad de gran parte de la población ante las crisis y los cambios, respondiendo con formulaciones extremadamente sencillas y aprovechando el desplazamiento que se ha producido desde los medios de comunicación convencionales a la autoinformación que impera en las redes. Además, la propia comunicación política ha ido perdiendo contenido argumentativo, adquiriendo un carácter predominantemente emocional, en consonancia con lo sucedido con la publicidad y con la propia naturaleza dual del voto (racional/emotiva). Las victoria electorales se conquistan en el espacio del centro, que representa en España casi un tercio del censo electoral. Coincidir con Lakoff en caracterizar a ese votante como biconceptual, en el que coinciden posiciones progresistas con otras de carácter conservador, supone un cambio de paradigma, ya que no se trata de conquistarle con políticas moderadas, sino con atractores potentes y fácilmente identificables que le obliguen a definirse hacia la izquierda. En esa difícil tarea ocupa un lugar destacado la comunicación emocional, en la que juega un importante papel la empatía, y la elección de los marcos (frames) adecuados, dadas la práctica imposibilidad de recurrir a la comunicación política de carácter argumentativo. |
Palabras clave : | comunicación política comunicación empática comunicación emocional framing voto moderado comportamiento electoral |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | ene-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cespinoaTFC0124.pdf | Memoria del TFG | 2,23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons