Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/150239
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fuster Morell, Mayo | - |
dc.contributor.author | Espelt, Ricard | - |
dc.contributor.author | Vega-Rodríguez, Nuria | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-15T15:47:36Z | - |
dc.date.available | 2024-04-15T15:47:36Z | - |
dc.date.issued | 2022-03 | - |
dc.identifier.citation | Fuster Morell, M. [Mayo], Espelt, R. [Ricard] & Vega-Rodríguez, N. [Nuria].(2022). Prácticas de género en el emprendeduría social de Barcelona: Comparativa entre sectores digital feminista, agroecología y economía colaborativa. IV Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades. CICFEM 2022. Libro de Actas (p. 95-98). València: CICFEM | - |
dc.identifier.isbn | 9788409481569 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10609/150239 | - |
dc.description.abstract | La revolución digital ha provocado el surgimiento de la economía de plataforma (Benkler, 2006; Botsman y Rogers, 2010; Castells, 1999). Es decir, la producción, consumo y distribución del trabajo y del capital entre grupos físicamente distribuidos apoyados en plataformas digitales (Fuster Morell, 2010). La economía de plataforma está creciendo rápida y exponencialmente (Codagnone et al., 2016; Kenney et al., 2020) impactando en la mayoría de las áreas económicas (Fuster Morell & Espelt, 2019). Esta expansión se ha acelerado aún más a causa de la COVID (De Nigris et al., 2020, European Commission, 2021, Codagnone, 2022). En paralelo, una revisión sistemática de la literatura de los últimos 25 años de expansión de la economía de plataforma sugiere la falta de estudios con perspectiva de género de la economía de plataforma (Fuster Morell & Grau, 2021). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | ca |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | CICFEM | ca |
dc.relation.ispartof | IV Congreso Internacional de ciencia, feminismo y masculinidades. CICFEM 2022, 4- 5 de març de 2022, València, Espanya | ca |
dc.rights | CC BY-NC-ND | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | - |
dc.subject | emprendeduría social | es |
dc.subject | digital feminista | es |
dc.subject | agroecología | es |
dc.subject | economía colaborativa | es |
dc.title | Prácticas de género en el emprendeduría social de Barcelona: Comparativa entre sectores digital feminista, agroecología y economía colaborativa | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | ca |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Aparece en las colecciones: | Conference lectures |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CICFEM2022.pdf | 260,01 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:
![]( /image/googleScholar.png)
![](/image/microsoftAcademic.png)
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons