Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/151280
Título : La Inteligencia Artificial y la nueva frontera del periodismo: generación automática de contenidos en medios digitales
Autoría: Calaforra Ramada, Santiago
Tutor: de Quadras Ayuso, Ana
Resumen : Este documento “La Inteligencia Artificial y la nueva frontera del periodismo: generación automática de contenidos en medios digitales”, analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo digital, con énfasis en la generación automática de contenidos. Comienza destacando cómo la IA ha revolucionado la producción y el consumo de información en los medios digitales, mencionando tecnologías clave como sistemas expertos, redes neuronales artificiales, deep learning y robótica, y su aplicabilidad en el periodismo. En él se aborda la evolución de la automatización de contenidos desde la Revolución Industrial, resaltando el papel de los avances tecnológicos en la producción, distribución y consumo de noticias. Se examina la capacidad de la IA para automatizar el manejo de grandes volúmenes de datos y personalizar noticias para audiencias específicas. Este trabajo discute la influencia de la IA en las prácticas periodísticas y la ética profesional, subrayando cómo facilita la recopilación y análisis de datos para una rápida generación de noticias, manteniendo al mismo tiempo consideraciones éticas, de privacidad y personalización. Las preguntas de investigación se centran en el impacto de la IA en las prácticas de generación de noticias en medios digitales, los tipos de IA más utilizados en este contexto, y las percepciones y desafíos éticos relacionados. Las hipótesis sugieren que la IA está transformando significativamente la generación de noticias, presentando desafíos éticos y profesionales. El marco teórico del estudio cubre la evolución de los medios de comunicación desde sus orígenes hasta la era digital, poniendo en contexto la emergencia de la IA en el periodismo. Se debaten las promesas y desafíos éticos de incorporar sistemas expertos y redes neuronales en la producción de noticias. Finalmente, el documento concluye destacando la importancia de comprender el impacto de la IA en el periodismo contemporáneo, su potencial para cambiar la recopilación, análisis y distribución de noticias, y la necesidad de equilibrar la innovación tecnológica con la preservación de los principios periodísticos fundamentales.
Palabras clave : Inteligencia artificial
periodismo digital
generación automática de contenidos
ética periodística
automatización de noticias
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Fecha de publicación : 13-ene-2024
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
santicalaforraTFG0624memoria.pdfMemoria del TFG3,56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons