Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/151349
Título : | Reclaiming voices: Nigeria’s EndSARS Movement in online and offline spheres through the lens of memory studies |
Autoría: | Udenze, Silas ![]() |
Director: | Roig, Antoni ![]() Pires de Sá, Fernanda |
Resumen : | Esta investigación multidisciplinaria examina el movimiento EndSARS en Nigeria a través de los estudios de la memoria, enfocándose en la Brigada Especial contra el Robo (SARS) y sus abusos de derechos humanos. Con un enfoque cualitativo y etnográfico digital, el estudio abarca tres años e incluye entrevistas a once participantes. Se analiza cómo utilizaron Instagram y WhatsApp durante las protestas de EndSARS y sus aniversarios en 2021, 2022 y 2023. La investigación muestra que EndSARS simboliza desafíos socioeconómicos como el desempleo juvenil, la pobreza y la corrupción, conceptos de "memoria colectiva implícita". Instagram y WhatsApp se emplearon para un activismo no completamente performativo, actuando como noticiarios dinámicos y facilitando el activismo privado, especialmente a través de WhatsApp. El estudio resalta la naturaleza episódica de EndSARS, impulsada por eventos de alta visibilidad. Concluye que EndSARS refleja una doble naturaleza de memoria colectiva—retrospectiva y prospectiva—y subraya la necesidad de progreso futuro. |
Palabras clave : | activismo EndSARS Nigeria memoria redes sociales |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Fecha de publicación : | 12-sep-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Tesis doctorales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Dissertation_Silas Udenze.pdf Until 2026-09-01 | Udenza_dissertation | 4,05 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir Pedir una copia |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons