Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/151732
Título : | Competitividad y comercio internacional: La influencia del sector exterior |
Autoría: | García Fernández, Óscar |
Tutor: | Romero Rosell, Maria Ana |
Resumen : | El propósito perseguido por este estudio es crear una base de conocimiento. Conocimiento que permita a los dirigentes de una economía concreta, el poder generar políticas que fomenten el crecimiento y la competitividad, principalmente mediante el desarrollo de su Sector Exterior. La metodología empleada está basada en la selección de varios países en función de la evolución histórica de la competitividad mostrada por dichas economías. Una vez seleccionados, se recopilarán los datos necesarios de cada país para realizar el estudio comparativo de dichos datos. Una vez realizado el análisis de la información estudiada se procederá a la extracción de los principales resultados y la interpretación de éstos. Los resultados obtenidos, y su interpretación, nos han permitido evaluar la relevancia de los principales indicadores utilizados habitualmente para valorar el desempeño del sector exterior y de las economías nacionales en términos de competitividad. Además, los objetivos planteados para el estudio han propiciado el análisis de la influencia del sector exterior sobre la evolución competitiva desarrollada por los países estudiados. Así como la valoración de los vínculos internos existentes entre los diferentes indicadores seleccionados para la investigación. Las conclusiones más relevantes de la investigación nos indican que el aumento de las exportaciones proporciona efectos subyacentes dentro de una economía. La reducción del desempleo y el aumento de la producción nacional son algunos de ellos. No obstante, para lograr un crecimiento económico sostenible, también hay que mantener un buen nivel competitivo dentro del mercado. Tener una infraestructura logística bien diseñada, y unas instituciones estables y predecibles, serán algunas de las claves para la generación de un entorno productivo efectivo y eficiente. |
Palabras clave : | competitividad crecimiento políticas comerciales comercio internacional influencia sector exterior |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 7-ene-2025 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
osgarferTFG0125memoria.pdf | Memoria del TFG | 1,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
osgarferTFG0125annex.pdf | Anexo al TFG | 1,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons