Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/151870
Título : Introducción y aplicación metodológica de las puntuaciones de propensión: Revisión bibliográfica y simulación de datos
Autoría: Hilario Carrión, Jesús
Tutor: Pérez Álvarez, Susana  
Resumen : La finalidad de este trabajo es introducir las puntuaciones de propensión (propensity scores o PS) como una metodología estadística clave para reducir el sesgo de confusión en estudios observacionales y facilitar así la inferencia causal. En contextos donde la aleatorización no es posible por razones éticas o prácticas, como en ensayos clínicos o epidemiológicos, este enfoque es especialmente relevante. Se realiza una revisión exhaustiva de la literatura explicando conceptos, métodos de aplicación (emparejamiento o ponderación, entre otros) y librerías disponibles en diferentes lenguajes de programación. También se implementa un caso práctico empleando datos simulados en R para evaluar la eficacia de los PS frente a métodos tradicionales como la regresión. Los resultados muestran que los PS permiten equilibrar las covariables entre los grupos tratados y no tratados, reduciendo significativamente el sesgo y mejorando la calidad de las estimaciones causales, tanto ATT como ATE. Se observó que el uso adecuado de PS minimiza el desbalance inicial y mejora la validez interna de los estudios. En conclusión, los PS representan una metodología robusta y versátil para abordar problemas de sesgo en estudios observacionales. También se destaca la importancia de validar y optimizar el modelo de PS ajustado, para garantizar resultados precisos y reproducibles, sugiriendo líneas de investigación futuras que incluyan aplicaciones en ensayos clínicos reales.
Palabras clave : Puntuaciones de propensión
Inferencia causal
Sesgo observacional
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Fecha de publicación : 12-ene-2025
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM_MemoriaFinal_JHC.pdfMemoria Final del Trabajo de Fin de Máster1,98 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.