Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/152117
Título : Voces silenciadas: Análisis de cartas escritas por mujeres internadas en el manicomio de Leganés durante la primera mitad del siglo XX
Autoría: Lavilla Núñez, Dafne Diana
Tutor: Fornaguera Flores, Esther  
Resumen : Hasta los años sesenta del siglo XX, que se inicia un proceso de desinstitucionalización del modelo asistencial, los encierros y los tratamientos en manicomios eran habituales para las personas consideradas “locas”. Asimismo, el androcentrismo y el poder científico han silenciado las experiencias y las subjetividades de las mujeres y de las personas con problemas de salud mental. Por ello, el objetivo de este trabajo es conocer los manicomios españoles para mujeres de la primera mitad del siglo XX a través de las experiencias, vivencias y subjetividades en primera persona de mujeres que estuvieron internadas en ellos. Se realiza un análisis temático de los contenidos de las cartas que escribieron mujeres que fueron internadas en el manicomio de Leganés entre 1901 y 1949 y se describen las historias clínicas en las que quedaron archivadas las cartas. En total se analizan 28 cartas escritas por 15 mujeres, cuyos destinatarios eran familiares y autoridades, de las que se obtienen 4 temas principales (justicia, reacciones, condiciones y peticiones), que muestran, con súplica, enfado o desesperación y de una manera coherente, sus demandas y su sufrimiento vivido durante los largos años de ingreso. Las principales motivaciones para escribir las cartas eran denunciar su situación, las condiciones en las que vivían y el trato recibido, justificar no estar “loca” y solicitar justicia, la salida del manicomio y comida. Los testimonios de las mujeres reflejan malos tratos por parte del personal, pésimas condiciones de habitabilidad y tratamientos abusivos, que llevan a describir los manicomios de la época como lugares de indefensión, maltrato y reclusión, que no buscaban la mejoría ni la reinserción en la sociedad. Los resultados obtenidos en el estudio ayudan a comprender la historia con perspectiva de género y a visibilizar de las voces de mujeres consideradas “locas”.
Palabras clave : cartas
testimonios
manicomio
mujeres
España
estudios de género
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Fecha de publicación : 14-ene-2025
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
dlavillaTFG0125memoria.pdfMemoria del TFG834,01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons