Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/152307
Título : | Hacia una ética relacional de la responsabilidad. Un marco ético para el diseño tecnológico en la teoría de la mente extendida. |
Autoría: | Bodí Pons, Óscar |
Director: | Llorca García, Cristina |
Resumen : | Este trabajo aborda el desafío ético de cómo ciertas tecnologías, al integrarse como extensiones de nuestra mente, transforman profundamente nuestra autonomía, privacidad y subjetividad, desdibujando los límites entre lo humano y lo artificial. Si bien estas herramientas pueden ampliar nuestras capacidades cognitivas, también plantean riesgos como la manipulación, la dependencia y la erosión de la privacidad mental. Uno de los principales retos es definir quién debe asumir la responsabilidad ética en este contexto de interdependencia humano-tecnológica. Para responder a estas tensiones, se propone una ética relacional de la responsabilidad fundamentada en la Teoría de la Mente Extendida. Este marco, basado en los principios de claridad y autonomía, responsabilidad interdependiente y justicia, y prospectiva ética y beneficencia, busca no solo guiar el diseño de tecnologías que respeten la dignidad humana y fortalezcan la capacidad crítica, sino también distribuir equitativamente las responsabilidades entre los distintos actores implicados. |
Palabras clave : | ética relacional riesgos cognitivos en tecnología autonomía relacional privacidad mental ética tecnológica |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 15-ene-2025 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
obodiTFC2025.pdf | 556,72 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.