Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/52982
Título : | Estudio de la influencia del aprendizaje del pensamiento computacional en las materias de ciencias en alumnos de secundaria |
Autoría: | Boix Tormos, Juan José |
Otros: | Universitat Oberta de Catalunya Guaus, Enric ![]() García-Solórzano, David ![]() |
Resumen : | El pensamiento computacional es una de las estrategias de aprendizaje que destacan en la actualidad y que tiene como objetivo preparar a los estudiantes a las demandas de la sociedad actual. Este estudio aporta una definición del Pensamiento Computacional como el siguiente conjunto de habilidades: análisis, abstracción y secuenciación. También aporta datos para verificar si el pensamiento computacional es útil, no sólo directamente en las ciencias de la computación; sino que, su conocimiento aporta beneficios al resto de materias de ciencias. Para ello, este artículo presenta un experimento en el que se parte de dos grupos de alumnos de secundaria. A uno de ellos se le forma en PC durante un periodo de tiempo y al otro no. Transcurrida la formación se evalúa con pruebas estadísticas las diferencias en los resultados académicos de las asignaturas de ciencias, de aquellos alumnos de secundaria que lo han estudiado a diferencia del otro grupo que actúa como grupo de control. |
Palabras clave : | pensamiento computacional enseñanza secundaria enseñanza de las ciencias K-12 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 28-jun-2016 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jjboixTFM0716memòria.pdf | Memoria del TFM | 957,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons