Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/74046
Título : | La industria cinematográfica como herramienta de promoción aplicada al turismo. El caso de Canarias |
Autoría: | Pérez Guerra, Edilia |
Tutor: | Solanas García, Isabel |
Otros: | Universitat Oberta de Catalunya |
Resumen : | La evolución del cine y la influencia que éste ejerce sobre el espectador ha convertido al séptimo arte en un medio de comunicación de masas, capaz de influir sobre las tendencias de compra de su público. Esta influencia se ha detectado en la industria turística y ha sido estudiada por numerosos autores. Nace así el concepto "turismo inducido por el cine". Concepto utilizado para referirse al turismo que se mueve buscando el sitio donde una película fue rodada. Se pone así de manifiesto el poder de la imagen en la gran pantalla resaltando la vinculación que desde sus orígenes ha existido entre el ambas industrias; la turística y la cinematográfica. Este trabajo pretende ahondar en los destinos que aprovechan el cine como reclamo turístico y aplicarlo al caso de Canarias. |
Palabras clave : | industria cinematográfica medios de comunicación de masas turismo Canarias cine |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | ene-2018 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
edilias10TFG0118memoria.pdf | Memoria del TFG | 15,83 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons