Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/75765
Título : | Criminología ambiental. La prevención del delito a través del estudio del diseño urbano |
Autoría: | Pozuelo Fúnez, Carla |
Tutor: | Antón García, Lorena ![]() |
Otros: | Universitat Oberta de Catalunya Balcells, Marc ![]() |
Resumen : | Podemos definir la Criminología Ambiental como una rama de la criminología que estudia el espacio o lugar y el momento en el que se ha cometido algún hecho delictivo. Son diferentes perspectivas teóricas las que intentan explicar y prevenir el delito a partir de las influencias situacionales: el diseño de las calles, de los edificios, la luminosidad, la cuantía de árboles, de garajes, de personas, etc. Todo ello afecta de una manera o de otra a la comisión o no de un acto criminal. A primera vista, la Criminología Ambiental parece ser muy provechosa para la prevención del delito en las ciudades, pero, ¿podría ser igual de útil para prever esos delitos que se comenten en una dimensión no física, es decir, en el ciberespacio? |
Palabras clave : | criminología ambiental prevención de delitos ciberdelincuencia |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | ene-2018 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cpozuelofTFG0118memoria.pdf | Memoria del TFG | 1,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons