Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/89025
Título : | Estudio sobre el malware Ransomware |
Autoría: | Estrada Cola, Carlos |
Director: | Garcia-Font, Victor ![]() |
Tutor: | García Valdés, Ángela María |
Resumen : | El uso de la informática está cambiando nuestra forma de vivir. La información almacenada en nuestros sistemas informáticos es un material muy valioso para nuestra sociedad altamente digitalizada. Los cibercriminales saben que esta información es de vital importancia para las organizaciones. Una de las herramientas que utilizan hoy en día los ciberdelincuentes es un tipo de programa malicioso conocido como Ransomware, el cual secuestra la información almacenada en nuestros equipos informáticos para luego solicitar una compensación económica si se quiere recuperar. Lo que se pretende con este trabajo es realizar un estudio sobre el malware Ransomware para cubrir la necesidad que poseen las organizaciones de proteger su información. Para ello se estudia las características de este programa malicioso, los tipos de ransomwares que existen, qué vectores de infección utiliza, sus modelos de negocio, qué respuesta da el Derecho ante esta amenaza y como ejemplo de ataque conocido se estudia el caso del ransomware WannaCry. |
Palabras clave : | ciberdelincuencia malware ransomware |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | dic-2018 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cestradacolTFM0119memoria.pdf | Memoria del TFM | 4,14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons