Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10609/93386
Title: | ¿Por qué las editoras no persisten en la Wikipedia? análisis cualitativo del sesgo de género en la Wikipedia en castellano |
Author: | Ferran, Nuria ![]() Meneses, Julio ![]() Fàbregues, Sergi ![]() Minguillón, Julià ![]() Aibar, Eduard ![]() |
Others: | Universitat Oberta de Catalunya (UOC) |
Citation: | Ferran, N., Castellanos, P., Meneses, J., Fàbregues, S., Minguillón, J. & Aibar, E. (2019). ¿Por qué las editoras no persisten en la Wikipedia? análisis cualitativo del sesgo de género en la Wikipedia en castellano. In International Association for Media and Communication Research (IAMCR). Madrid, Universidad Complutense. |
Abstract: | La Wikipedia comenzó en 2001 y ya alcanza más de 40 millones de artículos en más de 300 lenguas. Es la principal fuente de información para muchos usuarios, especialmente en el ámbito educativo, donde siete de cada diez estudiantes reconoce utilizar la Wikipedia. Pero a pesar de que Wikipedia promueve el 'punto de vista neutral' en sus artículos, es bien reconocido que hay un sesgo de género, tanto en contenidos (por ejemplo, en el número de artículos sobre mujeres en relación con los de hombres) como en su comunidad (la gran mayoría de editores registrados son hombres). |
Keywords: | Wikipedia women publishers gender qualitative analysis |
Document type: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Issue Date: | Jul-2019 |
Publication license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ ![]() |
Appears in Collections: | Conference lectures |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IAMCR_nferranf.pdf | 32,27 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Share:


This item is licensed under a Creative Commons License