Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/100186
Título : | La rotación voluntaria de personal en la empresa Adient: Análisis y propuestas de mejora |
Autoría: | Marín Varela, José Ramón |
Tutor: | Pons Verdú, Fernando José ![]() |
Resumen : | La rotación voluntaria de personal se define como la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente. Está causada por diversos factores, como la situación del mercado laboral, el estilo de supervisión, la insatisfacción laboral, etc. Existen diferentes fórmulas para el cálculo del índice de rotación personal según el objetivo. La rotación voluntaria de personal impacta en una organización causando gastos de reclutamiento, decrementos en la productividad, gastos en formación de nuevo personal y olvido organizacional entre otros problemas. Para prevenir o reducir la rotación voluntaria hay que identificar las causas, se pueden usar procedimientos de selección validados, llevar a cabo prácticas de integración o prestar atención a la trayectoria actitudinal entre otras prácticas. Este trabajo presenta a la empresa Adient mediante una introducción de la misma, los análisis DAFO y PESTEL y el estudio de las cinco fuerzas competitivas de Porter. El trabajo empírico cuenta con una entrevista realizada a un especialista de RR.HH. de esta organización que afirma que el principal motivo por el que los empleados abandonan esta organización es el cambio a una mejor posición. También se realizó un cuestionario a los empleados para medir diferentes constructos. El resultado de un análisis de correlación muestra que la satisfacción laboral y el clima organizacional tienen una leve correlación negativa con la intención de salida mientras que el agotamiento y el cinismo tienen una correlación positiva más fuerte con la intención de salida. La realización de la prueba T de Student concluye que el agotamiento en los managers es significativamente más alto que en los contables y el cinismo está más presente en los trabajadores de entre 25 30 años que en los que tienen entre 30 y 35, pero la intención de salida no varía de acuerdo a las edades o las posiciones estudiadas. |
Palabras clave : | rotación burnout clima satisfacción |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 17-jun-2019 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jrmv0001TFM0619memoria.pdf | Memoria del TFM | 958,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons