Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/100826
Título : | ¿Es la tecnología blockchain compatible con la Economía Social y Solidaria? Hacia un nuevo paradigma |
Autoría: | Corrons, August ![]() Gil Ibañez, Marta ![]() |
Otros: | Universitat Oberta de Catalunya (UOC) |
Citación : | CORRONS,A.&GIL,M(2019): ¿¿Es la tecnología blockchain compatible con la Economía Social y Solidaria? Hacia un nuevo paradigma¿, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 95, 191-215. DOI:10.7203/CIRIEC-E.95.12984 |
Resumen : | La significativa evolución que las tecnologías de la información han experimentado en los últimos años ha afectado a todos los sectores, incluido el de la Economía Social y Solidaria. El desarrollo emergente de la tecnología blockchain y sus posibilidades para modificar las formas de colaboración solidaria de la ciudadanía, presentan un reto actual y un cambio de paradigma para el Tercer Sector. El objeto del presente artículo es analizar las posibilidades existentes de que ambos ámbitos compartan valores, principios y objetivos. Para ello, en primer lugar y como punto de referencia, se presentan los conceptos de Economía Social y Solidaria y de blockchain. A continuación, se presentan las compatibilidades de ambos ámbitos y se relacionan sus componentes. Por último, el artículo finaliza con un apartado de conclusiones y futuras líneas de investigación. |
Palabras clave : | economía social y solidaria tecnología gobernanza valores |
DOI: | 10.7203/CIRIEC-E.95.12984 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Versión del documento: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Fecha de publicación : | 29-ene-2019 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Articles Articles cientÍfics |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
document.pdf | 3,17 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons