Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/120836
Título : | Fisiopatología de la sensibilidad al gluten no celíaca |
Autoría: | Ruiz González, María Cristina |
Tutor: | Giménez-Blasi, Nuria ![]() |
Resumen : | La sensibilidad al gluten no celiaca (SGNC) es, junto con la enfermedad celiaca (EC) y la alergia al trigo, un trastorno producido por el consumo de gluten. En la actualidad no existen marcadores biológicos que ayuden al diagnostico de esta enfermedad, y sus síntomas a menudo se solapan con los experimentados en otras patologías gastrointestinales, como la celiaquía y el síndrome del intestino irritable. En esta revisión narrativa se resumen y analizan los últimos estudios realizados con relación a la fisiopatología de la sensibilidad al gluten no celiaca y su sintomatología. Se explora el debate existente acerca de si el único agente causal de la sensibilidad al gluten no celiaca es el gluten, o existen otros componentes implicados como los FODMAPs, los inhibidores de la amilasa o la histamina; y se discuten los últimos avances en cuanto a la determinación de un método diagnostico fiable. También se analiza si es posible que el gluten afecte a aquellos que no sufren de ninguna patología directamente relacionada con su consumo. |
Palabras clave : | sensibilidad al gluten no celiaca gluten trastornos relacionados con el gluten |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jun-2020 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mruizgonzaleTFM0620memoria.pdf | Memoria del TFM | 626,26 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons