Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/123627
Título : | El rol de la memoria de trabajo sobre la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria |
Autoría: | Cremades Gallego, Olga |
Tutor: | García Ortiz, Beatriz |
Resumen : | En este estudio de investigación participan 6 estudiantes de cuarto curso de Educación Primaria procedentes de un centro educativo ubicado en un municipio al sur de la provincia de Alicante, dónde el nivel socioeconómico y cultural de las familias es medio-alto y en cuanto al entorno lingüístico prima el habla castellana como primera lengua. Asimismo, de esos 6 estudiantes, concretamente 3 son niñas y 3 niños con edades comprendidas entre los 9-10 años. Edades consideradas, por diversos autores como Defior, Justicia y Martos (1988), como realmente importantes dentro del proceso de aprendizaje lector, pues el alumnado en ese momento ya tiene adquirido las bases de la lectura y pasa a un nivel de mayor comprensión de textos. No obstante, otra de las variables a destacar en el presente estudio son las necesidades específicas de apoyo educativo. Pues la muestra de los 6 estudiantes engloba a 3 que no muestran dificultades de comprensión lectora y 3 (dos chicos y una chica) que sí manifiestan algunas dificultades de aprendizaje, concretamente en la comprensión lectora, sin presentar trastornos específicos asociados previos. |
Palabras clave : | memoria de trabajo comprensión lectora educación primaria |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 1-jun-2020 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ocremadesTFM0620memoria.pdf | Memoria del TFM | 1,26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons