Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/129306
Título : | Vox y feminismo. Análisis del discurso político |
Autoría: | Rey Ibarra, Marina |
Tutor: | Bustamante, Sandra |
Resumen : | El feminismo se ha convertido en un arma política, los partidos se han visto obligados a posicionarse en torno a él y lo han convertido en una estrategia con la que persuadir a sus votantes. Vox utiliza un fuerte discurso de oposición contra el movimiento, con el que ha conseguido aumentar notoriedad y mantener su éxito en las urnas. Este trabajo es un análisis del discurso antifeminista de Vox, a partir de la teoría del framing de George Lakoff, con la que entendemos el uso del lenguaje como estrategia política. Un estudio a través de discursos comentados, que permiten definir esa estrategia, a través de las técnicas de comunicación y los mensajes clave. Así, se conocerá la lógica comunicativa de la estrategia contra el feminismo y las claves que han llevado al partido de extrema derecha a convertirse en la tercera fuerza política en España. |
Palabras clave : | comunicación política Vox feminismo framing extrema derecha Santiago Abascal alt-right estudios de género |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 19-ene-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de estudios de género Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mrey1TFM0121memoria.pdf | Memoria del TFM | 544,45 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons