Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/133474
Título : | La viabilitat de la ramaderia semiextensiva de boví de carn al Pirineu analitzada des de la perspectiva de l'Economia del bé comú |
Autoría: | Duran Muntadas, Elisabet |
Tutor: | Caballé Rivera, Alba |
Otros: | Hintzmann, Carolina ![]() |
Resumen : | La ganadería semi-extensiva de vacuno de carne en el Pirineo es una actividad económica muy vinculada al territorio donde se desarrolla. De los factores condicionantes de este entorno y de la difícil competencia en el propio sector de la carne de vacuno, resulta su baja productividad y escasa competitividad en los mercados globales. En términos de una evaluación económica tradicional esta actividad sería inviable sin las políticas económicas de la UE. El modelo capitalista actual pero no incorpora las externalidades negativas sociales ni ambientales, trabaja sobre la base de una economía financiarizada y ha abandonado muchos de los valores que definen una sociedad. El modelo de la Economía del Bien Común propone que el objetivo de la economía retorne a su esencia y que, por encima de la competencia y la maximización de los beneficios, se priorice maximizar el bien común, la cooperación, y se materialice la voluntad de los pueblos democráticos manifestada en sus Constituciones. El presente trabajo analiza la viabilidad de la ganadería semi-extensiva de vacuno de carne en el Pirineo desde la perspectiva de la EBC, dotando de valor sus implicaciones éticas, sociales, ambientales, legales y políticas. Esta actividad ganadera tiene una importante aportación al bien común en comparación a otros sistemas de producción. Aporta alimentos más saludables, de forma ecológica y sostenible y contribuye a la conservación del patrimonio cultural, histórico y natural del Pirineo, representado en el trabajo para la comarca de la Alta Ribagorça. La conclusión es que en un mercado donde se compita con productos diferenciados según su aportación al bien común, donde los precios incorporen los impactos y las consecuencias sociales y ambientales, y donde la utilidad de los bienes y servicios éticos y sostenibles se favorezcan legalmente , esta actividad económica sería considerada no sólo necesaria, sino viable económicamente. |
Palabras clave : | ganaderia semi-extensiva Economía del Bien Común Alta Ribagorça Pirineo bovino de carne |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | may-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
betdumunTFG0621memòria.pdf | Memòria del TFG | 4,53 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons