Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/134387
Título : | Estudio sectorial sobre la accidentabilidad en el sector de la construcción 2015-2020 |
Autoría: | Gómez Romero, Sandra ![]() |
Tutor: | Trujillo Pons, Francisco |
Resumen : | El sector de la construcción en España es uno de los que tiene un mayor índice de siniestralidad laboral, por lo tanto, es necesario un estudio sobre la accidentabilidad en el sector durante el periodo 2015-2020. Es un sector caracterizado por la complejidad en cuanto a su estructura organizativa, gestión y métodos de trabajo, por lo que es necesario el análisis de dicho periodo con el fin de conocer que ha pasado durante los años previos. De dicho análisis se extrae las causas relativas al elevado índice de siniestralidad y las posibles previsiones para años venideros. Además de la sobreexposición normativa existente en el sector, en cuanto a materia preventiva y subcontratación. Por lo tanto, tras el conocimiento de las causas, el análisis de los años previos, se pueden establecer mejora en las medidas preventivas ya establecidas en la normativa, con el fin de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el sector de la construcción. |
Palabras clave : | construcción siniestralidad causas accidentes laborales |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | ene-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sgomezromerTFM0121memoria.pdf | Memoria del TFM | 3,04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons